El emblemático Mercado de Verónicas, uno de los edificios más representativos de Murcia, está siendo objeto de una profunda rehabilitación para devolverle su esplendor modernista y adaptarlo a las necesidades del siglo XXI. Con una inversión total de 3,7 millones de euros, este proyecto, financiado por el Ayuntamiento de Murcia y fondos europeos del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Las obras, que comenzaron esta semana, están dirigidas a la restauración integral de las fachadas y cubiertas, así como a la mejora de la eficiencia energética del edificio, respetando siempre su diseño original creado por el arquitecto Pedro Cerdán Martínez entre 1912 y 1916.
Obras que respetan la vida del mercado
El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, junto a la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, supervisó el inicio de los trabajos. Según explicaron, las obras se realizarán por fases, minimizando el impacto en la actividad diaria del mercado.
En esta primera etapa, todos los puestos de venta serán reubicados temporalmente en la planta baja, dejando libre la superior para agilizar los trabajos. Este plan de reubicación se implementará en las próximas semanas, en respuesta a las necesidades y solicitudes de los propios placeros.
Además, para no interferir con la actividad comercial durante las fiestas navideñas, las obras se detendrán en los días de mayor afluencia y se retomarán a comienzos de año.
Recuperando el esplendor modernista
La primera fase del proyecto, adjudicada a la empresa Pavasal, incluye la renovación de las fachadas y la cubierta, con un enfoque especial en la eficiencia energética. Entre las mejoras destacan:
- Eliminación de humedades y deterioros acumulados.
- Sustitución de la cubierta de fibrocemento por materiales que cumplan las normativas actuales de aislamiento térmico.
- Recuperación de la piedra original en los laterales del edificio, tras la retirada de los zócalos exteriores.
La restauración estética busca preservar el estilo modernista del mercado, respetando el diseño de Pedro Cerdán y reafirmando su valor como patrimonio cultural de Murcia.
La rehabilitación no se limitará al aspecto exterior. Una segunda fase, actualmente en planificación, se centrará en la renovación interna del edificio. Esto incluye mejoras en la accesibilidad, redistribución de los puestos de venta y optimización de los espacios para convertirlo en un mercado más funcional y cómodo para comerciantes y visitantes.
El objetivo es garantizar que el Mercado de Verónicas continúe siendo un centro neurálgico de comercio y vida social en Murcia, combinando tradición y modernidad.
Un símbolo de la historia murciana
El Mercado de Verónicas, ubicado en pleno casco histórico, ha sido un epicentro de la vida económica y social murciana durante más de un siglo. La rehabilitación de este edificio no solo responde a la necesidad de preservarlo como un símbolo de la identidad local, sino también a la intención de fortalecer el tejido social y económico de la ciudad.
Con la conclusión de esta primera fase, prevista para finales del próximo verano, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el patrimonio histórico y el futuro de Murcia, asegurando que el Mercado de Verónicas siga siendo un punto de encuentro clave para las generaciones venideras.