El Ayuntamiento de Murcia ha presentado los pilares de su gran proyecto estratégico de regeneración urbana: ‘Murcia Conexión Oeste’, una ambiciosa iniciativa que transformará más de 176.000 m² de la ciudad para crear un entorno más amable, humano y ecológico.
El Consejo Social del Municipio, presidido por el alcalde José Ballesta, ha sido el foro elegido para definir las líneas maestras de este proyecto que pretende reconectar los barrios de San Antolín, San Andrés, Barriomar, San Pedro, El Carmen y San Pío X con el casco histórico, revitalizando el comercio y poniendo en valor el patrimonio cultural.
Recuperación del entorno de Verónicas y la Plaza del Mercado
Una de las actuaciones más destacadas será la transformación del entorno de Verónicas y la Plaza del Mercado, una zona con una gran carga histórica. El proyecto contempla su peatonalización, la introducción de zonas verdes y su integración en una trama urbana este-oeste que prioriza al peatón.
Se actuará en las calles Arco de Verónicas, San Pedro, Pilar, Vidrieros y Muñoz de la Peña, con el objetivo de revitalizar la zona comercial y patrimonial, recuperando su papel como eje urbano de referencia.
Además, se busca consolidar al río Segura como eje vertebrador de la ciudad, conectando el casco histórico con los barrios periféricos a través de un corredor verde urbano.
El Malecón: un jardín botánico y corredor sostenible
Otra de las joyas del proyecto es el Jardín del Malecón, que será objeto de una importante intervención para reforzar su papel como pulmón verde, espacio cultural y paseo ecológico.
La actuación pondrá en valor tanto el paseo como su entorno inmediato, realzando sus valores históricos y culturales, y promoviendo su uso ciudadano y turístico.
Además, se apostará por la renaturalización del entorno, la introducción de nuevas especies vegetales, mejoras en iluminación, soluciones TIC y un sistema de reutilización de aguas pluviales, en línea con los objetivos de sostenibilidad y transición ecológica.
El Parque Metropolitano: pulmón verde de la ciudad
El gran protagonista en materia ambiental será el Parque Metropolitano, pieza clave de la estrategia «Murcia Río», que recuperará una extensa zona de antigua huerta junto al margen derecho del río Segura.
Con una extensión total de 208.440 m², el parque se ejecutará en fases, siendo la primera de 37.786 m², que incluirá una pasarela peatonal-ciclista para conectar ambas riberas del río.
Esta infraestructura verde, la mayor del municipio, unirá barrios actualmente separados, fomentando la cohesión social, el bienestar vecinal y los encuentros ciudadanos.
Tres niveles de actuación para transformar la ciudad
El Plan de Actuación Integrado (PAI) se organiza en torno a tres grandes líneas de intervención:
1. Proyectos Estructurantes
Incluyen actuaciones de alta complejidad y gran impacto como el Parque Metropolitano, el Cinturón Verde Oeste y el Eje Comercial Verónicas-Malecón, con el objetivo de superar barreras físicas y mejorar la conexión territorial.
2. Proyectos Innovadores de Activación
Estas iniciativas incorporan medidas como la digitalización, la formación comunitaria y el fomento del empleo local, buscando una reactivación económica sostenible de los barrios involucrados.
3. Proyectos de Servicios Públicos
Dirigidos a modernizar infraestructuras sociales y mejorar la eficiencia energética, estos proyectos incluyen el Plan de Digitalización del Ayuntamiento, con sensores urbanos, IA, movilidad inteligente y servicios telegestionados, alineados con la estrategia Smart City.