Murcia Alta Velocidad

Murcia Alta Velocidad: la aportación municipal de 8 millones permitirá nuevos proyectos urbanos

El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes su aportación municipal de 8 millones de euros al convenio de Murcia Alta Velocidad, lo que permitirá dar continuidad a las actuaciones enmarcadas en la integración del ferrocarril y avanzar en la reconfiguración urbana de la ciudad.

Préstamo participativo para avanzar en la integración

La aportación se formaliza a través de un préstamo participativo firmado entre la Entidad Pública Empresarial ADIF-Alta Velocidad, la Comunidad Autónoma, la sociedad Murcia Alta Velocidad S.A. y el propio Consistorio. La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha destacado que esta inversión «refuerza el compromiso firme del equipo de Gobierno con la transformación y avance de Murcia».

Distribución de las aportaciones

La cuantía total del convenio para este año asciende a 100 millones de euros. De este importe, el Ayuntamiento asume el 8%, la Comunidad Autónoma el 26%, y ADIF Alta Velocidad el 65% restante.

El esfuerzo presupuestario más significativo se concentra en 2024 y 2025, con el objetivo de alcanzar los 516 millones de euros para la transformación de la zona sur de la ciudad.

Obras estratégicas y nuevos espacios urbanos

Actualmente, el desarrollo del convenio Murcia Alta Velocidad avanza con proyectos clave, como la adjudicación de las obras de urbanización y tratamiento de superficie de la Fase 0. Esta fase abarca el entorno de la estación del Carmen y zonas adyacentes, convirtiéndolas en espacios públicos más accesibles, seguros y conectados.

Adjudicado el proyecto de la Plaza Central

Entre los proyectos destacados, se encuentra la adjudicación del concurso de la nueva Plaza Central, un espacio que redefinirá el núcleo urbano tras el soterramiento. Este proyecto contempla un espacio de 9.000 m² con vegetación autóctona, y se desarrollará en una gran plaza de 40.000 m², con un presupuesto estimado de 5,6 millones de euros.

Las actuaciones incluirán zonas con vegetación y agua, así como pavimentos permeables para mitigar el impacto ambiental. Además, la pérgola elíptica y la estructura de la antigua fábrica del gas se integrarán como elementos icónicos del nuevo espacio.

Nueva estación de autobuses soterrada

Otro de los proyectos relevantes es la futura Estación de Autobuses soterrada, considerada esencial para completar el nudo intermodal de transporte. La redacción del proyecto básico y de ejecución ha sido encargada a URBAMUSA, con una inversión total estimada en 10 millones de euros, financiados por la sociedad Murcia Alta Velocidad.

Visión de ciudad más cohesionada

Estas intervenciones forman parte de una visión de ciudad que trasciende lo meramente ferroviario. La integración de las vías permitirá eliminar barreras históricas entre barrios y habilitar nuevas oportunidades urbanísticas, ambientales y sociales.

Con esta nueva aportación, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con un modelo de ciudad más cohesionada, eficiente y centrada en el bienestar de sus ciudadanos.