La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el proyecto de retirada de las instalaciones de Puerto Mayor y la recuperación de la Caleta del Estacio, en el término municipal de San Javier (Murcia).
La resolución, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), permitirá ejecutar una actuación clave para la recuperación ecológica de 97,72 hectáreas del litoral de La Manga, una zona muy degradada por la presión urbanística.
Una inversión de 23,3 millones para devolver el litoral a la ciudadanía
El proyecto, que será llevado a cabo por la Dirección General de la Costa y el Mar, contará con una inversión de 23,32 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, una vez se licite la obra tras adaptar el proyecto a las condiciones fijadas en la DIA.
La intervención forma parte de la línea 3 del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), dotado con más de 675 millones de euros, y busca renaturalizar una franja litoral altamente transformada, además de devolver el espacio marítimo-terrestre a su estado natural para el disfrute público.
Actuaciones previstas: desmantelamiento, retirada de rellenos y restauración de dunas
Entre las principales actuaciones previstas por el MITECO se encuentran:
- Retirada de más de 2.500 metros de tablestacas, tanto en tierra como en el mar.
- Eliminación de escombros, carteles, vallas y rellenos de gravas, bolos y arena (más de 98.000 m³).
- Extracción de suelos contaminados con metales pesados (más de 44.700 m³) que serán gestionados por empresas autorizadas.
- Reconfiguración de la línea de costa con las arenas extraídas.
- Desmantelamiento del dique de Levante y barcos abandonados.
- Retiro parcial del espigón Sur y refuerzo de la escollera existente mediante técnicas de reutilización de materiales.
- Instalación de pasarelas de madera y vallado perimetral para proteger las zonas recuperadas.
Restauración dunar con técnicas ecológicas
El proyecto contempla la restauración dunar de la Caleta del Estacio, siguiendo criterios del Manual de Restauración de Dunas Costeras del MITECO. Entre las acciones destacan:
- Eliminación de especies invasoras.
- Revegetación con flora autóctona, consensuada con el Gobierno regional.
- Instalación de captadores de arena y plantación experimental de Posidonia oceánica en una parcela submarina de 25 m².
Además, se instalarán pasarelas de acceso a la playa para proteger los ecosistemas dunares y permitir el tránsito peatonal sin impacto.
Más actuaciones en La Llana y en 15 zonas de La Manga
A esta actuación se suma la restauración de 3.000 metros del sistema dunar de La Llana en San Pedro del Pinatar, ya aprobada con un presupuesto de 1,17 millones de euros, y el proyecto de recuperación de más de 117.000 m² de dunas en 15 áreas de La Manga del Mar Menor, actualmente en fase de tramitación administrativa, con una inversión estimada de 1,06 millones de euros.
En total, el Ministerio destinará 25,5 millones de euros a renaturalizar espacios costeros del entorno mediterráneo del Mar Menor, en una de las actuaciones ambientales más ambiciosas del sureste español.