El Ayuntamiento renovará 30 plazas del corazón de Murcia en los próximos tres años con la participación de los vecinos. Así lo ha comunicado el alcalde de Murcia, José Ballesta, durante el acto celebrado en el primer aniversario de la toma de posesión de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Murcia.
En el marco del proyecto estratégico ‘Murcia desde el corazón’ el Consistorio capitalino pretende conectar con la ciudadanía y transformar el paisaje urbano de Murcia con la actualización de esta treintena de plazas, permitiendo la revitalización de los 28 barrios de la ciudad y mejorar, de esta manera, la calidad de vida de los murcianos; un proyecto que va a ser continuado en el tiempo mediante la promoción de 10 plazas cada año hasta el final de la legislatura.
El proyecto contempla la revegetación del espacio a fin de crear plazas más amables con sombras que ayuden a mitigar las temperaturas en los meses estivales, así como con una mejor iluminación y mobiliario urbano.
Los Presupuestos de este 2024 contemplan una partida por importe de un millón de euros que se destinarán a la renovación de las 7 primeras: Plaza Preciosa (San Lorenzo), plaza de abastos de El Carmen, Plaza Mayor (San Nicolás), Plaza Corregidor Pueyo (Vistalegre), entorno de la plaza de abastos de Vistabella, Plaza Embajadores (Santiago el Mayor) y Plaza Santa Marta (Santa María de Gracia).
Promoción del talento emergente de arquitectos noveles
Así, el Ayuntamiento de Murcia apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevas propuestas creativas. Para ello, el diseño de los proyectos se abrirá a la sociedad murciana, potenciando el talento emergente de arquitectos noveles.
«Vamos a diagnosticar las plazas, diseñarlas y decidir sus usos y mantenimiento con los vecinos y vecinas, con el Colegio de Arquitectos, con técnicos externos, con comerciantes, con asociaciones, para hacer un auténtico proyecto de innovación social en estas 30 plazas, como ya hemos hecho anteriormente en el Paseo Alfonso X y Murcia Río», ha indicado el alcalde de Murcia.
Participación ciudadana
La participación y la implicación de los vecinos es una parte estratégica y fundamental de ‘Murcia desde el corazón’. Así, antes de intervenir en cada plaza, se realizarán estudios previos que incluirán una reseña histórica y un análisis documental de usos del espacio, así como encuentros y foros con los vecinos, que trabajarán de forma directa en la configuración final del espacio.
Asimismo, el proyecto incluye la creación de conexiones entre los vecinos y los servicios públicos municipales, para que la gestión de la limpieza, el mantenimiento de las zonas verdes, la iluminación o la disposición del mobiliario urbano sea compartida.