Las intensas lluvias caídas en la Región de Murcia durante el fin de semana han dejado un balance trágico: un fallecido en Lorca y el riesgo de desbordamiento en la rambla del Albujón. Además, otros cauces como el de Ramonete han resultado afectados, siendo precisamente en este donde se registró la víctima mortal.
Carreteras cortadas y daños materiales
Las precipitaciones han provocado el corte de diversas carreteras en la Región, principalmente en los municipios de Lorca, Mazarrón y Águilas. No obstante, el director general de Carreteras, Francisco Carrillo, ha asegurado que este lunes la situación es de «normalidad», ya que ninguna vía de alta capacidad está afectada y solo permanecen cortadas dos carreteras secundarias: la RM-D18 (carretera de El Cocón, en Águilas) y la RM-D20 (El Garrobillo a Ramonete, en Lorca).
Nueva alerta meteorológica
Aunque la previsión meteorológica ha mejorado este martes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado un nuevo aviso amarillo por precipitaciones para este miércoles en toda la Región de Murcia, salvo el Altiplano. Se espera que las lluvias acumulen hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas, desde las 9:00 hasta la medianoche.
Además, la Aemet ha emitido un aviso amarillo por fenómenos costeros en el litoral del Campo de Cartagena y Mazarrón, vigente desde la noche del lunes hasta la madrugada del martes.
Cerca de 150 incidencias gestionadas
El teléfono de emergencias 1-1-2 ha gestionado cerca de 150 incidencias relacionadas con las lluvias. La mayoría han sido por obstáculos en las vías (54), achiques de agua (23), peticiones de información (15) y rescates en agua dulce (12).
Los municipios más afectados han sido:
- Totana: 25 incidencias
- Murcia: 21 incidencias
- Águilas: 17 incidencias
- Cartagena: 13 incidencias
- Lorca: 9 incidencias
- Mazarrón: 6 incidencias
Registros de lluvias
El Servicio Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha registrado precipitaciones destacadas en las últimas 24 horas:
- 110,2 litros por metro cuadrado en Pinar Hermoso (Bullas)
- 87,7 litros por metro cuadrado en el embalse de Pliego
- 85,6 litros por metro cuadrado en El Paretón (Totana)
Las lluvias han sido más intensas en el centro y sur de la cuenca del Segura, según ha informado la CHS en sus redes sociales.
Un ganadero, víctima mortal en Ramonete
El fallecido es un ganadero de 50 años, muy conocido en la zona, según ha señalado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil. La víctima intentó cruzar un cauce con su furgoneta para llegar a su granja cuando una tromba de agua lo sorprendió y lo arrastró.
En la mañana del lunes, Gil confirmó el hallazgo del cuerpo en la orilla de la costa, en la desembocadura de la rambla de Ramonete. El Instituto Armado ha detallado que la rambla presentaba un gran caudal, por lo que se había cortado el paso en Puntas de Calnegre.
El alcalde recordó que, dos días antes de la tormenta, se lanzó una alerta a la población ante la posibilidad de crecidas en las ramblas, algo habitual en la zona. No obstante, lamentó que la tragedia no se pudiera evitar y pidió a los vecinos que se mantengan alejados de los cauces en caso de nuevas lluvias intensas.
Actuaciones de la CHS
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha activado su protocolo de avisos para alertar a Protección Civil sobre los niveles de caudal en los cauces de ríos y ramblas.
- Nivel amarillo: Se comunica por correo electrónico a Protección Civil de la Comunidad Autónoma.
- Nivel naranja: Se añade una llamada telefónica al centro de control del 1-1-2 para confirmar la recepción de la alerta.
- Nivel rojo: Se repite el procedimiento anterior para garantizar la actuación inmediata.
Este protocolo se ha activado en la rambla de El Albujón, donde el SAIH ha detectado niveles de alerta.
La infraestructura del SAIH cuenta con más de 150 puntos de control de caudal distribuidos por la red hidrográfica de la Región. Estos sensores permiten monitorizar en tiempo real el nivel y caudal de los ríos y ramblas, enviando información al centro de control cada cinco minutos.