El Ayuntamiento de Murcia ha dado un paso importante en su estrategia de mejora de la movilidad y solución a los problemas de aparcamiento en la ciudad. Esta mañana, el Concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, anunció la construcción de un nuevo aparcamiento disuasorio en la zona de Santiago y Zaraíche, frente a la sede de la Agencia Tributaria, con la aprobación de la Junta de Gobierno.
Con este nuevo proyecto, la red de aparcamientos disuasorios de la ciudad continuará creciendo, alcanzando un total de más de 1.800 plazas. El aparcamiento «Hacienda», como se denominará este nuevo espacio, será el más grande de todos, con un total de 517 plazas. Además, se convertirá en el primer disuasorio de la ciudad ubicado cerca de la Avenida Juan Carlos I, uno de los accesos más importantes a Murcia, lo que mejorará el flujo de tráfico y facilitará el acceso a diversas áreas clave.
Un aparcamiento que beneficia a la Comunidad
La ubicación de este aparcamiento no es casual. Situado a tan solo 300 metros de la Biblioteca Regional, el estacionamiento «Hacienda» también ofrecerá una alternativa ideal para aquellos que se dirijan a otros centros de interés cercanos, como el Pabellón Príncipe Felipe, el Instituto Juan Carlos I o el CEIP Nuestra Señora de Belén. Además, su proximidad a una parada de tranvía lo convierte en una opción intermodal, perfecta para quienes deseen dejar su coche y continuar su viaje en transporte público o a pie.
La construcción de este aparcamiento también aliviará la presión en otros puntos de la ciudad, como la Plaza Circular, la Ronda de Levante o la Gran Vía. Con la integración de este nuevo aparcamiento, se espera una mejora en el tráfico y una mayor fluidez en el acceso a áreas clave de Murcia.
El aparcamiento estará dotado de medidas de seguridad de última generación, incluyendo iluminación, cámaras de videovigilancia, control de accesos y un vallado perimetral. Además, se han diseñado espacios adaptados para personas con movilidad reducida y para vehículos eléctricos, reafirmando el compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad.
Tarifas económicas y flexibles
Con tarifas muy competitivas, este aparcamiento será accesible para todos. El precio será de menos de un céntimo por minuto, 0,5 € por hora, con un máximo de 3 € al día. También se ofrecerán bonos mensuales, bimensuales, trimestrales y anuales, para adaptarse a las necesidades de residentes y trabajadores de la zona. Esta política tarifaria, similar a la de otros disuasorios, hará que el aparcamiento sea una opción económica y cómoda para quienes necesiten estacionar en esta área de la ciudad.
Expansión de la Red de Aparcamientos Disuasorios
Este nuevo aparcamiento se sumará a los ya existentes en la ciudad, como los de Fuenteblanca, Atocha, Loaysa, Justicia, Arrixaca 1 y Arrixaca 2. De hecho, el aparcamiento «Arrixaca 2», con 345 plazas, fue inaugurado recientemente debido a la alta demanda de plazas en zonas cercanas a centros de gran afluencia. La red de disuasorios sigue en expansión, con nuevos proyectos en estudio para continuar mejorando el acceso y la movilidad en Murcia.
Aparcamiento de conexión en Beniaján
Además del nuevo aparcamiento «Hacienda», la Junta de Gobierno también ha aprobado la construcción de un aparcamiento de conexión en Beniaján, que se sumará a los de Alquerías y Rincón de Seca. Estos aparcamientos están pensados para facilitar el acceso de los vecinos de las pedanías a los centros urbanos, promoviendo la intermodalidad y mejorando el acceso al transporte público. Con 42 plazas disponibles, este aparcamiento estará ubicado en un punto estratégico cerca de la Vía Verde y rodeado de importantes servicios comerciales y sociales.
Estos aparcamientos de conexión se están construyendo en varias pedanías de Murcia con el objetivo de paliar los problemas de aparcamiento en estas áreas, mientras se aprovechan terrenos desocupados que previamente generaban quejas vecinales. Además, los aparcamientos están siendo diseñados de manera que contribuyan a la mejora de las calles y alrededores, dinamizando las zonas comerciales y fomentando la conectividad.
Un futuro de movilidad sostenible
El modelo de aparcamiento disuasorio está diseñado para aliviar la congestión de tráfico y fomentar el uso del transporte público, con tarifas asequibles y servicios adaptados a las necesidades de los ciudadanos. Con la expansión de la red de aparcamientos y la creación de nuevas infraestructuras en las pedanías, Murcia se acerca a un futuro con una movilidad más eficiente y sostenible, que no solo facilita la vida de los murcianos, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono en la ciudad.
En resumen, con la construcción de nuevos aparcamientos disuasorios y de conexión, y una red intermodal de transporte público cada vez más accesible, Murcia da un paso firme hacia un modelo de ciudad más sostenible, accesible y orientado al bienestar de sus ciudadanos.