El Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha anunciado hoy que la Junta de Gobierno ha encargado la redacción del proyecto para la nueva estación intermodal de autobuses en el Barrio del Carmen. Este nodo intermodal integrará tren, autobús, tranvía y tranvibús, convirtiéndose en un epicentro de movilidad que conectará tráficos locales, regionales y nacionales.
Compromiso de las administraciones
La idea de construir esta terminal subterránea la planteó el alcalde de Murcia al Secretario de Estado en una reunión en julio pasado, recibiendo el respaldo de las administraciones en el marco de la Sociedad Murcia Alta Velocidad. Tras la aprobación del convenio con esta sociedad en septiembre y la creación de una Comisión de Seguimiento, el Ayuntamiento asume ahora la responsabilidad de redactar el proyecto, que se tramitará y aprobará en el segundo semestre de 2025.
Características de la nueva estación
La terminal se diseñará con una clara vocación intermodal, priorizando las conexiones intuitivas entre estaciones y facilitando recorridos peatonales y enlaces con el transporte público urbano. Además, se integrará en una gran plaza que conectará las terminales existentes y el nuevo nodo subterráneo.
La estación de autobuses, que estará soterrada, contará con:
- Planta 0 (cota de calle): 500 m² dedicados a escaleras, ascensores, taquillas, servicios, aseos y oficinas administrativas.
- Planta -1 (andenes): 8.250 m² con zona de estacionamiento, aseos públicos, accesos rodados y áreas de circulación peatonal.
El acceso de los autobuses se realizará a través de un túnel en la Avenida Miguel Ángel Blanco, agilizando la conexión con la autovía y la Ronda Sur, y aliviando el tráfico en calles como Industria, Marqués de Corvera y Juan Antonio Perea.
La terminal contará con 24 andenes y tres zonas de reserva para autobuses de estancia prolongada. El coste estimado del proyecto es de 16 millones de euros.
Regeneración urbana en San Andrés
El traslado de la estación de autobuses actual al Barrio del Carmen supondrá una oportunidad para la regeneración integral de los barrios de San Andrés, San Antón y San Antolín, con el espacio de la antigua terminal como epicentro de esta transformación urbana.
Este proyecto marca un paso firme hacia una movilidad más sostenible y conectada para el municipio de Murcia y su región.