plaza escuelas colegios

Murcia abre el plazo para solicitar plaza en escuelas infantiles, colegios e institutos

La Consejería de Educación y Formación Profesional abrirá del 14 de marzo al 4 de abril el plazo de admisión para solicitar plaza en escuelas infantiles, colegios e institutos públicos y centros concertados de la Región de Murcia para el curso 2025-2026. Así lo anunció este miércoles el consejero del área, Víctor Marín.

En total, se ofertarán 52.512 plazas, distribuidas en 15.294 para alumnos de tres años (segundo ciclo de Infantil), 23.290 para primer curso de ESO y 13.928 para primero de Bachillerato. En el proceso participarán 630 centros educativos.

Reducción de ratios y más plazas en Bachillerato

Marín destacó que el próximo curso “se completará la bajada de ratio en todos los cursos del segundo ciclo de Infantil, pasando de 25 a 22 alumnos por aula”, lo que, según dijo, mejorará la enseñanza y permitirá una atención más individualizada.

Además, subrayó el aumento progresivo de plazas en Bachillerato, reflejo de que más estudiantes optan por continuar sus estudios hacia la FP o la universidad, lo que repercute directamente en la reducción del abandono educativo temprano.

En el caso del segundo ciclo de Infantil, la oferta sigue superando ampliamente el censo: para 13.673 niños de tres años censados, se ofrecen 15.294 plazas.

Primer ciclo de Infantil: más de 8.700 plazas

El proceso de admisión también contempla las plazas del primer ciclo de Infantil (0-3 años):

  • 2.200 plazas en aulas gratuitas de dos años en colegios públicos.
  • 600 plazas en las 14 escuelas infantiles de la Comunidad.
  • 2.500 plazas en escuelas infantiles municipales gestionadas por ayuntamientos.
  • 1.600 plazas en aulas de dos años en colegios concertados.
  • 1.840 plazas en 92 escuelas infantiles privadas, con admisión gestionada por cada centro.

En total, el curso 2025-2026 contará con más de 8.700 plazas gratuitas, lo que supone un incremento de más de 1.000 respecto al curso actual y un 1.300% más que en el curso 2022-2023, cuando solo había 600 plazas gratuitas.

Marín también señaló que el 96 % de las familias acceden al centro elegido en primera opción, lo que garantiza, dijo, “la libertad de elección”.

Cómo y dónde realizar las inscripciones

Las solicitudes pueden presentarse de forma presencial en los centros o a través de la Sede Electrónica de la Comunidad, con los siguientes procedimientos:

  • 545 para primer ciclo de Infantil
  • 1910 para segundo ciclo de Infantil y Primaria
  • 2214 para ESO y Bachillerato

El sorteo para resolver empates establece como punto de partida los apellidos que empiecen por “PM”, continuando hasta “ZZ” y comenzando luego desde “AA”.

Las solicitudes se gestionan en el centro elegido en primera opción y se centralizan en un sistema regional único de adjudicación de plazas. Los centros, además, han organizado jornadas de puertas abiertas para informar a las familias.

Fechas clave del calendario

  • 15 de mayo: listados provisionales para primer ciclo de Infantil
  • 22 de mayo: listados provisionales para segundo ciclo de Infantil y Primaria
  • 29 de mayo: listados provisionales para ESO y Bachillerato
  • 12 de junio: listados definitivos para primer ciclo de Infantil
  • 19 de junio: listados definitivos para segundo ciclo de Infantil y Primaria
  • 27 de junio: listados definitivos para ESO y Bachillerato

Más información disponible en el portal Educarm, en la sección ‘Admisión de alumnos’.

Criterios y baremo de puntuación

La Consejería mantiene el mismo baremo que en años anteriores, con zonas escolares que facilitan la libre elección de centro.

Criterios prioritarios:

  • Hasta 5 puntos por domicilio o trabajo en la zona escolar
  • Hasta 10 puntos por tener hermanos en el mismo centro
  • Puntos por cada hermano adicional
  • Hasta 4 puntos por renta para primer ciclo de Infantil
  • Hasta 3 puntos por renta mínima de inserción para el resto de etapas
  • 0,75 puntos si la renta per cápita es inferior al IPREM

Criterios complementarios:

  • 2 puntos por elegir el centro en primera opción
  • Puntos por familia numerosa, discapacidad, familia monoparental, acogimiento familiar, ser víctima de violencia de género o terrorismo, entre otros
  • Entre 2,9 y 8 puntos si alguno de los progenitores trabaja en el centro

Además, los centros pueden añadir un criterio complementario propio (hasta 1 punto) por aspectos como haber cursado etapas previas en el centro, cercanía al domicilio, ser hijo de exalumno o haber participado en el programa British Council (para acceso a Secundaria).

Fechas de matriculación

El proceso concluye con la matriculación en los centros adjudicados:

  • Del 12 al 18 de junio: primer ciclo de Infantil
  • Del 19 al 27 de junio: segundo ciclo de Infantil y Primaria
  • Del 27 de junio al 3 de julio: Secundaria y Bachillerato

Los alumnos que no obtengan plaza en ninguno de los centros solicitados podrán ampliar su solicitud a hasta cuatro centros más, ya sin baremación.

La Consejería también gestiona durante todo el año más de 7.000 solicitudes por traslados de residencia o incorporaciones tardías.