El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, conocido por su riqueza ecológica y su popularidad entre los amantes de la naturaleza, cuenta ahora con senderos y carriles bici más accesibles y seguros gracias a una serie de actuaciones realizadas recientemente. Estas mejoras, impulsadas por la Comunidad Autónoma con apoyo de fondos europeos, buscan responder al uso intensivo que recibe este espacio protegido y a los daños causados por lluvias y tránsito constante.
Renovación en el camino Mota de los Molinos
La intervención principal se ha llevado a cabo en el camino Mota de los Molinos, uno de los senderos más frecuentados del parque por conectar con puntos clave como Las Encañizadas y Punta de Algas. Con el objetivo de hacer el sendero más accesible para personas con movilidad reducida y obtener el reconocimiento de ‘Sendero Azul’, se invirtieron más de 18.000 euros, financiados en un 60 % por Fondos FEDER y en un 40 % por la Comunidad.
Los trabajos, realizados en apenas 15 días y concluidos en noviembre, incluyeron:
- La aplicación de una capa de zahorra de cuatro centímetros en un tramo de 1,5 kilómetros de longitud y 4,5 metros de ancho.
- Mejoras en la compactación y la pendiente para una mejor evacuación de agua.
- Garantizar un mantenimiento más eficiente y duradero del camino.
Reparación del carril bici
El carril bici, que conecta el Centro de Visitantes del parque con el puerto de San Pedro y la playa de La Llana, también fue objeto de mejoras. Los agentes ambientales detectaron siete puntos críticos que comprometían la seguridad de ciclistas y peatones debido al deterioro causado por el uso intensivo y las lluvias torrenciales.
Con una inversión superior a 2.000 euros, las obras consistieron en:
- Escarificado y nivelación de los puntos críticos.
- Aportación y compactado de zahorra en un carril de 1,5 metros de ancho con base de albero entre adoquines.
- Aplicación de una capa adicional de zahorra en dos zonas exteriores del Centro de Visitantes, abarcando 800 metros cuadrados, divididos entre el área recreativa (500 m²) y el entorno del almacén (300 m²).
Un enclave ecológico bajo presión
El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es un espacio natural protegido de gran importancia ecológica y paisajística, famoso por su diversidad de aves y atractivo como lugar de recreo para la ciudadanía. Su cercanía al núcleo urbano de San Pedro del Pinatar y el intenso tránsito de visitantes lo someten a una fuerte presión ambiental, lo que hace imprescindible el mantenimiento periódico de sus infraestructuras.
Estas actuaciones refuerzan la apuesta de la Comunidad por garantizar la conservación del parque al tiempo que se mejora la experiencia de los miles de visitantes que disfrutan de sus senderos y carriles bici a lo largo del año.