La Región de Murcia abrió el pasado martes 3 de junio el plazo para solicitar plaza en los ciclos de Formación Profesional de grado medio y superior, que se mantendrá abierto hasta el 24 de junio a las 14:00 horas. Así lo anunció el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, durante su visita al CIFP Politécnico de Lorca.
La oferta para el curso 2025-2026 alcanza una cifra récord de 46.800 plazas, lo que supone 3.300 más que el curso anterior y un aumento del 45,4 % respecto a 2022.
Novedades clave del proceso de admisión
Fechas importantes
- Listas provisionales: 7 de julio
- Reclamaciones: 8 y 9 de julio
- Listas definitivas: 15 de julio
- Matriculación: del 15 al 21 de julio
- Adjudicación automática de vacantes: 24 de julio
- Matriculación de adjudicación automática: 25 y 28 de julio
- Solicitudes fuera de plazo: del 25 de julio al 31 de octubre
- Actos públicos de adjudicación: 8 de septiembre (grado medio) y 11 de septiembre (grado superior)
Mejora del calendario
A diferencia de años anteriores, las vacantes tras la primera matrícula se adjudicarán en julio, en lugar de septiembre, agilizando el acceso a las plazas.
Nuevas titulaciones y más modalidades
35 nuevos ciclos formativos
- 6 de grado básico
- 18 de grado medio
- 8 de grado superior
- 3 cursos de especialización
Novedades destacadas
- Grado medio de Seguridad (familia de Seguridad y Medio Ambiente) con 190 plazas en 10 municipios.
- Grado superior de Electromedicina clínica, en el IES Ingeniero de la Cierva (Murcia).
- Apuesta por el “empleo verde”: 45,5 % de las nuevas plazas estarán vinculadas a sectores sostenibles.
- Formación semipresencial y virtual: 330 nuevas plazas (36,7 % del incremento), en especialidades como desarrollo de aplicaciones, farmacia o cuidados auxiliares.
Ampliación de horario
Los IES Sierra Minera (La Unión) e IES Europa (Águilas) ampliarán su oferta de FP con turnos de tarde.
Más FP en Lorca: casi 400 nuevas plazas
El municipio de Lorca contará con 395 plazas nuevas, lo que representa un incremento del 12,68 % (de 3.115 a 3.510 plazas). Entre las nuevas incorporaciones destacan:
- Grado medio de Seguridad (IES Bartolomé Pérez Casas)
- Grado medio de Guía en el medio natural y de tiempo libre (IES José Ibáñez Martín)
- Grado superior de Acondicionamiento físico (IES José Ibáñez Martín)
El CIFP de Lorca, centro destacado en la Región, ofrece múltiples titulaciones del ámbito sanitario y ha sido distinguido con el Sello de Calidad Educativa, por su modelo de excelencia basado en el CAF Educación.