La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación de las obras para la creación de un entorno natural de 1,5 kilómetros en torno al Riacho de la Morda, que unirá Murcia con Alcantarilla. Con un presupuesto de adjudicación de 318.008€ y un plazo de ejecución de cinco meses, este proyecto busca recuperar ambientalmente un espacio de 30.000 metros cuadrados.
Un nuevo pulmón verde
Este itinerario estará diseñado para peatones y ciclistas, conectando con el futuro Bulevar de Conexión Sur y la Vía Verde de la Costera Sur. Además, se integrará con puntos de interés histórico y cultural, como el Caserío de la Voz Negra y la intersección con la Acequia Mayor de Barreras.
Recuperación ambiental y biodiversidad
El proyecto también incluye la renaturalización del entorno con la plantación de especies autóctonas, como almeces, chopos, olmos y álamos en las zonas más cercanas al agua. Además, se plantarán más de 500 ejemplares de pino carrasco, algarrobo, palmera datilera y sabina mora, así como arbustos en 10.000 metros cuadrados de taludes. Para su mantenimiento, se instalará un sistema de riego automatizado e inteligente.
Infraestructuras y mobiliario urbano
El itinerario contará con:
- Más de 50 bancos de hormigón con acabado antigrafiti.
- 14 mesas de hormigón distribuidas a lo largo del recorrido.
- 24 pilonas de madera para impedir el acceso de vehículos a motor.
- Malla galvanizada en los muros de la estación para favorecer el crecimiento de plantas trepadoras.
Fases de ejecución de las obras
Los trabajos comenzarán con el vallado y protección del área, seguido de demoliciones y movimientos de tierra para la instalación de redes de riego. Posteriormente, se procederá a la pavimentación de caminos, la instalación del mobiliario y, finalmente, las plantaciones.
El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha destacado que este proyecto, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística, mejorará el estado ecológico del riacho y permitirá a los vecinos y visitantes disfrutar de un entorno natural recuperado en plena huerta de Murcia.