La Gran Vía de Murcia ha vuelto a la normalidad tras la finalización de las obras de reparación de una importante avería en una de las arterias principales del municipio. Esta intervención se llevó a cabo rápidamente, después de que se detectara una fuga en los entronques de la red arterial principal de 900 mm, y se ejecutó en tiempo récord para minimizar las afectaciones.
Eficiencia en la reparación y mejoras estructurales
La intervención, que comenzó el pasado lunes, se ha caracterizado por su rapidez y eficiencia, lo que ha permitido no solo solucionar el problema hidráulico, sino también mejorar la estructura del sistema de abastecimiento y suministro de agua en la ciudad. La minimización de las molestias ha sido una prioridad, y ello se ha logrado mediante una eficaz coordinación de los trabajos y la habilitación de un carril bus que garantiza el paso de transporte público durante el periodo de intervención.
Coordinación y supervisión clave
Desde el inicio de los trabajos, la supervisión ha sido fundamental para garantizar tanto la calidad técnica como el respeto al patrimonio histórico. El Servicio de Arqueología Municipal y Aguas de Murcia se han encargado de velar por el cumplimiento de las normativas, asegurando que los trabajos no afectaran elementos de valor en la zona.
En cuanto al suministro de agua, se ha garantizado que los vecinos y comercios de la zona no experimentaran alteraciones, permitiendo que sus actividades continuaran sin inconvenientes. Este esfuerzo ha sido respaldado por un operativo de tráfico coordinado entre la Policía Local y el Servicio de Transportes, que permitió mantener habilitado el carril bus en el trayecto de Plaza Martínez Tornel a Plaza Circular.
Acciones realizadas para la reparación
Durante la intervención, se llevaron a cabo diversas actuaciones técnicas para solventar la avería de manera integral:
- Reemplazo y sustitución técnica: Se sustituyeron 30 metros de tubería de fundición dúctil (FD 200), lo que incluyó la renovación de intersecciones y válvulas en puntos estratégicos de la red, reforzando la infraestructura y reduciendo la probabilidad de futuras averías.
- Instalación de nueva tubería hidráulica: Se realizó la derivación del Canal 900-D150 hasta el entronque con la calle Barítono Marcos Redondo, junto con el montaje de una nueva tubería DN200, que conecta el nodo de la calle Fernández Ardavín con la red de distribución.
- Rehabilitación de la zona de obra: Los trabajos incluyeron el relleno y compactación de 120 m³ de suelo cemento y su posterior finalización con hormigón, lo que ha permitido que la zona esté habilitada para el paso de vehículos pesados.
A pesar de algunos contratiempos meteorológicos, el equipo de intervención ha logrado finalizar las labores en el menor tiempo posible, asegurando que la normalidad se restablezca a partir de mañana lunes.
Restablecimiento del transporte público
Tras la culminación de las obras, el servicio de transporte público vuelve a su curso habitual. Las líneas urbanas afectadas, como la C5, R14, R20 y R80, han vuelto a sus rutas originales, mientras que en las líneas de pedanías se han restablecido los trayectos de las rutas 1, 6, 26, 29, 30, 31, 44, 50 y 91. Este restablecimiento garantiza la conexión entre los distintos puntos de la ciudad y sus pedanías, mejorando la movilidad de los residentes y usuarios del transporte público.
El éxito de esta intervención demuestra la eficacia de la coordinación entre los diferentes servicios municipales y la rapidez con la que se pueden abordar problemas estructurales sin causar grandes inconvenientes a la ciudadanía. La Gran Vía de Murcia ha vuelto a la normalidad, y con ello, también lo ha hecho el suministro de agua y las rutas de transporte público, restableciendo el ritmo habitual de la ciudad.