La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de las obras para la Fase 2 de la Vía Verde, que ampliará el recorrido entre las pedanías de Los Dolores y Alquerías-Zeneta. Este proyecto cuenta con una inversión de 1.310.417 euros y un plazo de ejecución estimado en ocho meses.
Una red más amplia y conectada
La ampliación contempla más de dos kilómetros adicionales de recorrido, conectando Zeneta con Nonduermas. Este nuevo tramo enlazará con el futuro bulevar de Conexión Sur y la Senda Verde del Riacho de la Morda, extendiendo la red peatonal y ciclista de 8,5 a 18 kilómetros. Esta integración conectará Murcia con Beniel al este y Alcantarilla al oeste, promoviendo una movilidad sostenible y accesible.
Actuaciones destacadas en el trazado
- Jardín bajo el puente de Tiñosa (Los Dolores):
Se construirá un espacio verde de 1.540 m² con arbolado, zona de juegos infantiles, mobiliario urbano y un aparcamiento para ocho vehículos. - Oasis en la estación de Beniaján:
La antigua estación será rodeada por un palmeral de 3.000 m², diseñado para acoger actividades culturales, deportivas y recreativas. - Mejoras en San José de la Vega, Torreagüera y Los Ramos:
En San José de la Vega, se habilitará una intersección que conectará el camino de Los Pinos con la calle Mayor, mejorando la movilidad peatonal y ciclista.
Torreagüera verá rehabilitado su apeadero histórico para usos culturales y deportivos, además de contar con iluminación en el tramo urbano.
En Los Ramos, se renovarán las inmediaciones de la pasarela y la estación Los Ramos-Alquerías con plantaciones y mejoras paisajísticas. - Nuevos senderos verdes:
Se abrirán caminos adicionales desde Los Ramos hacia Zeneta (800 metros) y Alquerías (1 kilómetro), fortaleciendo la conexión entre pedanías.
Compromiso ambiental y seguridad
El proyecto incluye la plantación de más de 1.200 árboles y 5.000 especies arbustivas autóctonas, como cipreses, moreras, higueras y almendros. Una red de riego automatizada garantizará su mantenimiento.
Para reforzar la seguridad, se instalará iluminación inteligente, sensible a las necesidades de los usuarios, permitiendo el uso de la Vía Verde durante la noche y en cualquier época del año.
Un espacio verde para todos
La ampliación de la Vía Verde representa un avance en la movilidad sostenible, una apuesta por la regeneración ambiental y una mejora en la calidad de vida de los vecinos. Este nuevo corredor verde promete ser un punto de encuentro para la naturaleza y el ocio en plena huerta murciana.