jóvenes aval primera vivienda

Jóvenes y familias contarán con un aval para la compra de su primera vivienda

El Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con el Gobierno Regional, ha aprobado la puesta en marcha de un aval destinado a facilitar la compra de la primera vivienda a jóvenes menores de 40 años y familias con hijos a cargo. La medida busca dar respuesta a los colectivos que encuentran mayores dificultades para acceder a una vivienda en propiedad.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al consejero de Fomento, Jorge García Montoro, ha anunciado que el Consejo de Administración de Urbamusa ha dado luz verde a esta iniciativa, iniciando los trámites jurídicos y administrativos para su implementación.

Una iniciativa pionera

El aval aprobado se diferencia de otros programas similares al extenderse a las cooperativas de vivienda, una tipología que hasta ahora no estaba contemplada en otros planes de garantía. De esta manera, el Ayuntamiento de Murcia y Urbamusa buscan ampliar la oferta de vivienda asequible mediante la colaboración público-privada.

El programa ofrecerá un aval del 20% del valor de la vivienda, permitiendo que las entidades bancarias financien el 100% del importe. Esto supone que los beneficiarios podrán adquirir su vivienda sin necesidad de aportar el desembolso inicial de la entrada, facilitando así el acceso a la propiedad.

Condiciones y requisitos

El aval estará disponible para aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser menor de 40 años o formar parte de una familia con hijos a cargo.
  • Tener nacionalidad española, de otro país de la Unión Europea o contar con residencia legal continuada e ininterrumpida en España durante los dos últimos años.
  • Adquirir una vivienda en una de las cooperativas gestionadas por Urbamusa.
  • Destinar la vivienda a residencia habitual y permanente, sin posibilidad de uso para actividad económica.

Además, los umbrales máximos de renta para acceder al aval se verán incrementados en casos especiales, como la adquisición por dos jóvenes, la existencia de menores a cargo o en el caso de familias numerosas y monoparentales.

Funcionamiento del aval

Este aval será gestionado a través de una entidad financiera, que validará el cumplimiento de los requisitos en el momento de la reserva de la vivienda. Los beneficiarios solo deberán aportar el importe de la reserva y mantener los requisitos hasta la formalización de la escritura de compra.

El aval se extinguirá de forma automática cuando el importe pendiente de pago del préstamo hipotecario sea igual o inferior al 80% del valor de referencia utilizado, con un plazo máximo de 10 años.

Presupuesto y previsiones

El proyecto se enmarca dentro del programa ‘Murcia Crece’ y cuenta con un presupuesto anual de 1.000.000 de euros, lo que permitirá avalar más de 30 viviendas al año. Con esta medida, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda y la promoción de soluciones habitacionales asequibles para los jóvenes y familias del municipio.