transporte público gratuito

El transporte público será gratuito para niños de hasta 7 años

El Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha anunciado una importante medida que beneficiará a los más pequeños: los niños de hasta 7 años podrán disfrutar de transporte público gratuito. Esta decisión, que entra en vigor con el nuevo modelo de transporte, supone una ampliación de la edad actual, que exime del pago solo a los menores de cuatro años.

Un paso más en el fomento del transporte público

El objetivo de esta medida es fomentar el uso del transporte público, convirtiéndolo en una alternativa real y accesible al vehículo privado. A partir de ahora, los niños entre 4 y 7 años podrán beneficiarse de la tarjeta infantil de transporte, que les permitirá disfrutar de su primer bono de transporte de forma completamente gratuita.

Un sistema tarifario innovador y adaptado

Además de esta medida, el nuevo modelo de transporte estará acompañado de un sistema tarifario que contempla bonificaciones para diversos colectivos. Las familias numerosas, pensionistas y otros grupos vulnerables podrán beneficiarse de tarifas adaptadas a sus necesidades, haciendo del transporte público una opción más económica y accesible.

Accesibilidad universal

En un gesto de inclusión y compromiso con la accesibilidad universal, Muñoz también ha anunciado que, por primera vez, los acompañantes de personas con movilidad reducida podrán acceder al transporte público de forma gratuita. Esta medida forma parte de los esfuerzos para garantizar que el transporte público sea accesible para todos los ciudadanos.

Los nuevos vehículos del sistema contarán con entrada a nivel, lo que facilitará el acceso a las personas con movilidad reducida y a aquellos que necesiten asistencia especial.

Gratuidad en el aparcamiento

Este compromiso con la accesibilidad también se refleja en otras acciones, como la gratuidad del aparcamiento en la zona azul, verde y naranja de la ciudad, gracias a la nueva ordenanza de la SER ya aprobada de forma inicial. Esta medida busca aliviar a los ciudadanos y ofrecer una alternativa a quienes se desplazan en vehículos privados.

El trabajo conjunto con FAMDIF y otros colectivos ha sido fundamental para implementar estas medidas, asegurando que el servicio público se adapte a las necesidades de cada ciudadano, mejorando la calidad de vida de todos y promoviendo la inclusión social.

Con estas acciones, el nuevo modelo de transporte no solo responde a las necesidades de movilidad, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la accesibilidad y la sostenibilidad.