El nuevo aparcamiento disuasorio que se construirá frente a la Agencia Tributaria en Murcia no solo aliviará los problemas de aparcamiento, sino que también será un aliado clave en la lucha contra las inundaciones en Santiago y Zaraíche. Este proyecto, anunciado por el alcalde de Murcia, José Ballesta, junto con el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, forma parte de una estrategia para mejorar la movilidad y la sostenibilidad urbana.
Un gran SUDS con capacidad para retener 1,4 millones de litros
El aparcamiento se diseña como un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible (SUDS) con una capacidad de retención de 1,4 millones de litros de agua de lluvia. Gracias a pavimentos permeables, el agua se filtrará hacia capas inferiores de grava antes de su infiltración o descarga controlada a la red.
Esta innovadora infraestructura permitirá gestionar lluvias con un periodo de retorno de 100 años, evitando inundaciones y garantizando un drenaje eficiente. Además, el sistema ha sido diseñado para soportar dos eventos de lluvias intensas en un período de menos de 48 horas, reduciendo la escorrentía de 230 a solo 4 litros por segundo.
Vegetación para mitigar el efecto «isla de calor»
El aparcamiento contará con 150 árboles y 930 arbustos para generar sombra natural y reducir el efecto «isla de calor». La coloración del pavimento también ayudará a disminuir la absorción de radiación solar, lo que contribuirá a un ambiente más fresco.
El riego de estas áreas verdes se gestionará de forma telemática, alineándose con la estrategia de Ciudad Inteligente impulsada por el Ayuntamiento.
El mayor aparcamiento de la red disuasoria
Con una superficie de 10.463 m2 y 411 plazas, este será el aparcamiento más grande de la red de disuasorios de Murcia. Contará con 11 plazas para personas con movilidad reducida y 12 para vehículos eléctricos con puntos de recarga.
Su ubicación estratégica junto a la Avenida Juan Carlos I, la Biblioteca Regional y el Archivo Regional, lo convierte en una opción ideal para quienes deseen continuar hacia el centro de la ciudad a pie o en transporte público.
Seguridad y tecnología para una mejor experiencia
El aparcamiento estará dotado de iluminación, cámaras de videovigilancia, control de accesos y vallado perimetral, evitando la presencia de aparcacoches irregulares. También se instalarán sistemas de pago contactless y lectores de matrículas para agilizar el acceso y la salida.
Tarifas reducidas para fomentar su uso
El nuevo disuasorio ofrecerá precios económicos, con tarifas de 0,5€ por hora y un máximo de 3€ al día. También se pondrán a disposición bonos mensuales, bimensuales, trimestrales y anuales para los residentes y trabajadores de la zona.
Este proyecto, con una inversión de 1,1 millones de euros, será financiado por Aparcamurcia y EMUASA. Las obras comenzarán en los próximos meses con un plazo de ejecución de seis meses.
Una red en expansión
La red de aparcamientos disuasorios de Murcia sigue creciendo con este nuevo estacionamiento, que se suma a los ya existentes en Fuenteblanca, Atocha, Loaysa, Justicia, Arrixaca 1 y Arrixaca 2. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca ofrecer 1.800 plazas a precios asequibles, apostando por una movilidad urbana más sostenible y eficiente.