aparcamiento de Abenarabi

El aparcamiento de Abenarabi abrirá a finales de 2025

El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado que el aparcamiento subterráneo de Abenarabi abrirá sus puertas antes de que termine el año, tras más de una década cerrado. El Pleno ha encargado su gestión a la empresa municipal Urbamusa, integrándolo en la red de estacionamientos públicos gestionados por el Consistorio.

Apertura tras 15 años de espera

El concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, ha explicado que esta apertura dará respuesta a la histórica falta de plazas en una zona estratégica que concentra numerosos centros atractores, como oficinas administrativas, centros culturales y deportivos, así como espacios verdes y comerciales.

El edificio bajo el que se sitúa el aparcamiento cuenta con cerca de 500 trabajadores y en 2024 atendió presencialmente a unas 22.000 personas, para quienes esta infraestructura supondrá una alternativa que reducirá las vueltas innecesarias en busca de estacionamiento, ayudando a calmar el tráfico y mejorar la calidad del aire.

Más de 400 plazas en la primera fase

La reapertura inicial abarcará las tres primeras plantas, con un total de 440 plazas: 341 para el público general y 99 reservadas para vehículos municipales. La cuarta planta, que completa las 512 plazas totales, se abrirá posteriormente, tras evaluar la demanda.

Tarifas económicas y bonos para vecinos y comerciantes

Las plazas se ofrecerán a un precio competitivo de 1 euro por hora, con un máximo diario de 12 euros, precios un 60 % inferiores a los de otros aparcamientos públicos en la zona. Además, se pondrán a disposición de comerciantes, vecinos y trabajadores una serie de bonos adaptados a sus horarios y necesidades, favoreciendo tanto el uso rotacional como el residencial y comercial.

Este aparcamiento será una herramienta clave para dinamizar el barrio de Vistalegre, facilitando el acceso al comercio local y a las gestiones administrativas que se realizan en el edificio bajo el que se encuentra.

Operativo 24 horas con tecnología avanzada

El aparcamiento funcionará las 24 horas del día, contando con sistemas de seguridad, control de accesos, guía de plazas, puntos de recarga para vehículos eléctricos e infraestructura de voz y datos para mejorar la experiencia y versatilidad de uso.

La entrada se realizará por la calle Abenarabi y la salida por Marqués de los Vélez.

Obras de adecuación y plan de explotación

Para su reapertura, se llevarán a cabo obras de adecuación y reparaciones estructurales, especialmente relacionadas con filtraciones y nivel freático. También se actualizarán las instalaciones para cumplir con las exigencias técnicas y funcionales actuales, garantizando una gestión eficiente y rentable.

El plan de explotación prevé obtener beneficios desde el primer año, que se destinarán a cubrir los costes de puesta a punto, por lo que la inversión no supondrá gasto alguno para el Ayuntamiento.

Más de 1.500 plazas nuevas de gestión municipal en esta legislatura

Con la incorporación de Abenarabi, el Consistorio amplía su red de aparcamientos municipales, sumando más de 1.500 plazas nuevas entre remunicipalizaciones y nuevas aperturas. Recientemente se integraron las plazas de Verónicas y el disuasorio Arrixaca II, y antes de fin de año se abrirán los aparcamientos de Hacienda y Abenarabi.

Además, la red de aparcamientos de conexión con pedanías cuenta ya con espacios en Alquerías, Rincón de Seca y Beniaján, con el de Puebla de Soto próximo a inaugurarse.

Incremento notable en el uso de aparcamientos públicos

La gestión municipal de aparcamientos ha impulsado un crecimiento en su uso, ayudando a reducir el tráfico. Por ejemplo, el aparcamiento de Verónicas tiene una ocupación media del 71,98 % entre las 8:00 y las 20:00 horas, superando las expectativas.

Los disuasorios también registran aumentos significativos en su uso respecto al año anterior:

  • Arrixaca: +22,8%
  • Justicia: duplicó su ocupación
  • Condomina: +5,98%
  • Atocha: +19,59%
  • Fuenteblanca: +3,04%
  • Loaysa: cuadruplicó su ocupación

El nuevo disuasorio Arrixaca II presenta una ocupación media del 60,65 % en el mismo horario.