obras cárcel vieja

Comienzan las obras de la segunda fase de la Cárcel Vieja como un espacio peatonal, abierto y visitable

El casco histórico de Murcia experimenta una transformación clave con el inicio de las obras de la Fase 2.1 de rehabilitación de la Cárcel Vieja. Este ambicioso proyecto, liderado por el alcalde José Ballesta y respaldado por la Unión Europea, busca devolver a la ciudad un espacio icónico, renovado y abierto a la ciudadanía.

Una inversión en cultura y comunidad

Con un presupuesto de 3,78 millones de euros y un plazo de ejecución aproximado de 14 meses, esta fase abarca más de 2.000 metros cuadrados del histórico edificio. Los trabajos incluyen la restauración del pabellón principal, antiguamente utilizado como módulo de internos. Este espacio se transformará en un centro de uso público que contará con:

  • Salas polivalentes con capacidad para 150 personas cada una.
  • Zonas expositivas de más de 200 metros cuadrados.
  • Vestíbulo, baños y áreas de acceso abiertas.

Según Ballesta, «se trata de un proyecto abierto en todos los sentidos: en su diseño, arquitectura y usos culturales, sociales y ciudadanos».

Espacios abiertos para una ciudad más accesible

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el acondicionamiento del entorno inmediato. La eliminación del muro perimetral permitirá conectar los antiguos patios carcelarios con la calle Torre de la Marquesa, generando nuevos espacios peatonales y de recreo.
El diseño incluirá:

  • Pavimentación con adoquinado y piedra recuperada.
  • Alineaciones de arbolado para delimitar visualmente los espacios.
  • Alumbrado público moderno para revitalizar la zona.

Respetando la historia, mirando al futuro

Construida en 1929 en estilo ecléctico-neomudéjar, la Cárcel Vieja es un testimonio vivo de la historia de Murcia. La rehabilitación será profundamente respetuosa con la arquitectura original, conservando elementos clave como:

  • Las escaleras originales, que serán restauradas.
  • La imponente campana de la cocina, integrada como fondo del escenario en una sala polivalente.
  • Los muros de mampostería y ladrillo, que se dejarán a la vista para preservar su autenticidad.

Además, el proyecto adaptará el edificio a la normativa actual con la instalación de un ascensor y nuevos núcleos de comunicación vertical para garantizar la accesibilidad.

La Cárcel Vieja, epicentro cultural de Murcia

Desde su reapertura en 2022, la Cárcel Vieja ha acogido más de 166.000 visitantes, consolidándose como un referente cultural en la ciudad. Exposiciones como Muros Etéreos, Animales de Flippy o Éxtasis de Nadín Ospina han demostrado el potencial del espacio para atraer al público.

En diciembre de 2024, la Cárcel Vieja sumará un nuevo hito cultural con la exposición «Los pies en la tierra» dedicada al tenista murciano Carlos Alcaraz. Los visitantes podrán disfrutar de sus títulos, equipaciones y objetos personales, además de sorpresas exclusivas. La muestra estará abierta hasta el 16 de febrero de 2025.

La Fase 2.1 de la rehabilitación de la Cárcel Vieja no solo recupera un edificio emblemático, sino que refuerza la apuesta del Equipo de Gobierno por la recuperación del patrimonio histórico de Murcia. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea NextGenerationEU, no solo preserva la memoria de la ciudad, sino que la transforma en un espacio dinámico, accesible y abierto a todos.