A partir del 1 de julio, los residentes, autónomos, empresas, vehículos de carga y descarga, personas con movilidad reducida y otros colectivos podrán registrarse en el nuevo Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Murcia, según ha anunciado el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz.
La inscripción podrá hacerse tanto telemáticamente a través de aparcamurcia.com, como de manera presencial, con el fin de facilitar el acceso a los beneficios del nuevo sistema.
Campaña informativa: “Con el nuevo servicio ganamos todos”
Para dar a conocer los detalles del nuevo servicio, el Ayuntamiento desplegará una ambiciosa campaña de comunicación durante tres semanas en prensa, radio, televisión y medios digitales. El objetivo es explicar los cambios del SER y los beneficios para cada perfil de usuario, promoviendo una gestión inteligente y equitativa del estacionamiento en la ciudad.
Seis colectivos prioritarios
La nueva campaña pone el foco en seis colectivos clave:
- Residentes
- Trabajadores y autónomos
- Comerciantes
- Personas con movilidad reducida
- Visitantes
- Conductores en general
Residentes: más plazas y menos desigualdades
Los residentes serán uno de los colectivos más beneficiados. Se ha creado un nuevo enfoque que evita desigualdades con respecto a la antigua ORA, que solo consideraba residentes a quienes vivían en calles expresamente recogidas por la ordenanza.
Con el nuevo sistema, se reservará el 50% de las plazas de estacionamiento regulado a la zona naranja, lo que supone 2.635 plazas destinadas a vecinos, permitiendo estacionar cerca de sus domicilios.
Además, se ha enviado una carta informativa a quienes ya disponen de tarjeta de residente, con los pasos a seguir para renovar o actualizar sus datos a partir del 1 de julio.
Personas con movilidad reducida y enfermedades intestinales
Las personas con movilidad reducida podrán aparcar gratis y sin límite de tiempo en zonas azul y verde, además de poder acceder a plazas de residente si están empadronadas, mediante el abono de la tarjeta.
Por otro lado, quienes padezcan enfermedades inflamatorias intestinales podrán estacionar en cualquier plaza regulada durante 30 minutos sin tique ni tarifa, siempre que estén previamente registrados.
Autónomos, empresas y carga y descarga
El SER también incluye novedades para trabajadores y empresas que necesitan estancias prolongadas.
- Se han reservado 667 plazas en zona verde para este perfil.
- Habrá abonos diarios, semanales, mensuales y anuales para autónomos y profesionales, que podrán estacionar hasta 5 horas al día a precios reducidos.
- Se implementa el “ticket 0”, disponible a través de la app, para facilitar la gestión del aparcamiento.
En cuanto a la carga y descarga, se establecerán zonas específicas que también requerirán registro y ticket 0, para garantizar el buen uso de las plazas destinadas a la distribución de mercancías.
Comercios y visitantes: mayor rotación en el centro
Una de las metas del nuevo sistema es incrementar la rotación de vehículos en zonas céntricas. Con 1.867 plazas disponibles en el centro, se busca facilitar el acceso a tiendas, oficinas y espacios de ocio, incentivando el comercio de proximidad y reactivando el corazón de la ciudad.
El SER también contempla medidas para fomentar la movilidad sostenible. Los vehículos 100% eléctricos (BEV) podrán aparcar gratis en la zona azul, una iniciativa que apoya la transición hacia medios de transporte más limpios.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Murcia pretende modernizar el estacionamiento, reducir desigualdades, mejorar la accesibilidad y dinamizar la ciudad, adaptándose a las necesidades reales de sus ciudadanos.