plan especial de movilidad

Murcia pone en marcha un plan especial de movilidad para Semana Santa y las Fiestas de Primavera

El Ayuntamiento de Murcia ha presentado un ambicioso plan especial de movilidad con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los murcianos y los miles de visitantes que llegarán a la ciudad durante la Semana Santa y las Fiestas de Primavera. Entre las principales medidas destacan los autobuses nocturnos, las lanzaderas, la gratuidad de aparcamientos y el transporte público, con el fin de mejorar la accesibilidad a los principales eventos y reducir el impacto del tráfico.

Un plan para la comodidad de murcianos y turistas

José Francisco Muñoz, Concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, destacó que Murcia es la única ciudad que cuenta con tres fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional en apenas dos semanas. Este hecho convierte a la ciudad en un centro neurálgico de turismo y festividad, lo que requiere un plan de movilidad extraordinario para garantizar el acceso fácil y cómodo a todos los eventos.

«Queremos facilitar los desplazamientos y fomentar el uso del transporte público para que todos puedan disfrutar de las celebraciones sin preocupaciones», afirmó Muñoz.

Autobuses nocturnos para las fiestas más largas

Uno de los puntos clave del plan es la implementación de autobuses nocturnos durante los días del Bando de la Huerta (22 de abril) y el Entierro de la Sardina (26 de abril), cuando los eventos se prolongan hasta altas horas de la noche. Las líneas nocturnas cubrirán distintas pedanías de Murcia con salidas a las 23:00, 1:00 y 3:00 desde las pedanías, y a las 00:00, 2:00 y 4:00 desde Murcia. Estos autobuses serán gratuitos y tendrán horarios fijos.

Las líneas de autobús nocturno conectarán las pedanías de Sangonera la Verde, Zeneta, Rincón de Beniscornia, Sangonera la Seca, Alquerías y Cobatillas con Murcia, con paradas en Plaza Circular y ZigZag, entre otras.

Lanzaderas para facilitar el acceso al Malecón

Otra de las innovaciones de este año serán las lanzaderas, que se pondrán en marcha por primera vez para conectar las zonas norte y sur de la ciudad con la zona del Malecón, donde se concentran numerosas actividades de las Fiestas de Primavera, como barracas y desfiles. Estas lanzaderas tendrán recorrido circular y ofrecerán una alternativa ágil y rápida para los asistentes.

Con un trayecto que conecta puntos como Primero de Mayo, Ronda de Levante, Ronda Norte y San Antón, las lanzaderas serán una excelente opción tanto para quienes lleguen en tren como en coche, conectando con importantes aparcamientos y el tranvía en Plaza Circular.

Gratuidad del transporte público en días clave

El día del Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina, se ofrecerá transporte público gratuito para los ciudadanos. Con más de 400.000 plazas diarias disponibles en autobuses y tranvías, los murcianos y visitantes podrán moverse sin coste alguno. La medida busca reducir el tráfico y fomentar el uso del transporte público durante estos días de gran afluencia.

Aparcamientos disuasorios gratuitos

Del 16 al 27 de abril, los aparcamientos disuasorios en puntos clave de la ciudad serán gratuitos. Esto incluye los aparcamientos de Atocha, Loaysa, Fuenteblanca y Justicia, que ofrecerán más de 8.000 plazas gratuitas. Esta medida tiene como objetivo evitar la circulación de vehículos buscando aparcamiento, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y aumentar la seguridad vial durante las fiestas.

Además, se ha alcanzado un acuerdo con las grandes superficies comerciales para abrir sus aparcamientos y convertirlos en aparcamientos asociados de gran capacidad, lo que facilitará la circulación y reducirá la necesidad de entrar al centro de la ciudad.

Tarifas especiales para el sector del taxi

El sector del taxi también formará parte del dispositivo especial, con precios económicos para trayectos entre puntos clave de la ciudad, como Juan XXIII – Nueva Condomina (20€) o Cruz Roja – Carrefour Infante (8€), entre otros. Estas tarifas estarán vigentes desde Jueves Santo hasta Domingo de Resurrección, y durante los días del Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina.

Medidas adicionales de tráfico y transporte

Durante los días de las fiestas, se llevarán a cabo varios desvíos de autobuses debido al montaje de tribunas en Gran Vía. También se retirarán las ciclas y pilonas del carril bici entre el Puente Viejo y la Plaza Camachos para facilitar el paso de los desfiles y cortejos procesionales.

La coordinación con diferentes servicios municipales y entidades como el Cabildo Superior de Cofradías y la Federación de Peñas Huertanas garantizará que las medidas de tráfico y transporte se lleven a cabo sin contratiempos, para que murcianos y visitantes disfruten de unas fiestas cómodas y seguras.