murcianos transporte público

Los murcianos podrán viajar sin límites en transporte público por poco más de 1 euro al día

A partir de este año, los murcianos podrán disfrutar de viajes ilimitados en transporte público por poco más de un euro diario. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, quien ha detallado que la nueva tarifa plana permitirá hacer uso de tranvía, tranvibús, autobuses diurnos y nocturnos por solo 35 euros al mes. Para los estudiantes matriculados en centros educativos del municipio, el precio se reducirá a 25 euros.

Nuevo modelo de movilidad sostenible

La iniciativa se enmarca en el nuevo modelo de movilidad sostenible que el Ayuntamiento pondrá en marcha este mismo año, con mejoras en frecuencias, conexiones y horarios, así como la modernización de la flota de vehículos. Según Muñoz, “se trata de una apuesta decidida por fomentar el uso del transporte público como primera opción de movilidad”.

Trasbordos gratuitos y equiparación tarifaria

Una de las grandes novedades del sistema será la gratuidad de los trasbordos entre los distintos modos de transporte. Gracias a la nueva red intermodal, los usuarios podrán combinar autobús, tranvía o tranvibús sin coste adicional, ampliando las posibilidades de desplazamiento en todo el municipio.

Además, la nueva ordenanza de tarifas elimina las diferencias de precio entre ciudad y pedanías. Por primera vez, todos los habitantes del municipio pagarán lo mismo, una medida que beneficiará especialmente a los residentes de las pedanías, que suponen el 70 % de la población.

El modelo contempla también conexiones directas con hospitales, universidades y otros centros de interés, facilitando la movilidad de los vecinos de todas las zonas.

Transporte gratuito para menores y cuidadores

Otra medida destacada es la ampliación de la gratuitad del transporte público para niños de hasta 7 años (tres años más que hasta ahora). Para ello, se pondrá en marcha una tarjeta infantil destinada a niños entre 4 y 7 años, que les permitirá familiarizarse con el uso del transporte y validar su acceso de forma gratuita.

Asimismo, los cuidadores de personas con movilidad reducida también podrán usar el transporte público sin coste, garantizando la accesibilidad universal, uno de los pilares del nuevo modelo.

Bonificaciones para colectivos y nuevas tecnologías

La ordenanza introduce bonificaciones para colectivos como familias numerosas, pensionistas y jóvenes. Por ejemplo:

  • Bono joven para usuarios hasta 25 años con tarifas reducidas y sin requisitos adicionales.
  • Familias numerosas generales disfrutarán de una bonificación de más del 50%.
  • Familias numerosas especiales contarán con la gratuidad total.

Además, se implementarán nuevos sistemas de pago para facilitar el acceso y reducir los tiempos de espera, con opciones como pago desde móviles, relojes inteligentes, pulseras o códigos QR. Ya se han instalado puntos de recarga en 106 paradas y 3 puntos de autoventa, que se sumarán a los parquímetros municipales.

Mejoras en el servicio y consulta pública

La renovación de la flota irá acompañada de mejoras tecnológicas que permitirán conocer en tiempo real la ubicación de vehículos, tiempos hasta la parada o incidencias a través de la web, la aplicación móvil y paneles informativos en las paradas.

Estas medidas se recogerán en una ordenanza de tarifas que ahora será sometida a consulta pública. Los seis ejes fundamentales son:

  • Eliminación de discriminación entre barrios y pedanías.
  • Fomento del uso recurrente con tarifas planas y bonificaciones.
  • Red intermodal sin coste en trasbordos.
  • Adaptación a necesidades específicas con ampliación de gratuidades y bonificaciones.
  • Simplificación del sistema tarifario.
  • Incorporación de nuevas tecnologías en sistemas de pago.