El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM) ha recibido esta mañana el primer vuelo de la nueva ruta directa con Tenerife, operada por la compañía Binter. Esta nueva conexión supone un refuerzo en la oferta aérea del aeropuerto regional y una mejora en la conectividad con las Islas Canarias.
Frecuencia y horarios de los vuelos
La nueva ruta contará con dos frecuencias semanales, los martes y jueves.
- Los martes, el vuelo partirá desde Tenerife Norte a las 8:30 horas, aterrizando en Murcia a las 11:55 horas. Desde el AIRM, despegará a las 12:35 horas con destino a la isla, donde llegará a las 14:25 horas.
- Los jueves, la salida desde Tenerife Norte será a las 8:45 horas y el regreso desde Murcia a las 12:50 horas.
Estos vuelos se suman a los cuatro semanales que el AIRM mantiene con el Aeropuerto de Gran Canaria desde noviembre de 2020, ampliando así las opciones de conexión con el archipiélago canario.
Incremento de la oferta y expansión de la conectividad
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, destacó que la oferta de Binter en la Región superará los 82.800 asientos con esta nueva ruta. Además, confirmó que la conectividad del AIRM para la próxima temporada incluirá vuelos a seis países (España, Reino Unido, Bélgica, Irlanda, Marruecos y República Checa) y 22 aeropuertos europeos.
Esta cifra podría aumentar próximamente con la incorporación de un nuevo enlace con Francia, anunciada por Carlos Muñoz, CEO y cofundador de Volotea.
Un turismo en auge
El director del Itrem resaltó que «una buena conectividad es clave para que la Región mantenga su liderazgo y competitividad como destino turístico de referencia, así como para continuar consolidando las cifras récord que el turismo regional ha registrado en los últimos años».
Según datos de AENA, en los dos primeros meses de 2025, el AIRM registró 60.782 pasajeros, lo que supone un incremento del 11,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Destaca especialmente el crecimiento del 15% en pasajeros internacionales, que pasaron de 42.828 a 49.234, principalmente en vuelos con el Reino Unido.
En cuanto a las operaciones, el AIRM registró 684 vuelos, con un incremento del 30% respecto a 2024. Este aumento se debe al notable crecimiento del 59,8% en vuelos nacionales y del 12% en vuelos internacionales.
Con esta nueva ruta a Tenerife, la Región de Murcia sigue ampliando sus opciones de conectividad aérea, favoreciendo el turismo y fortaleciendo su posición en el mapa de destinos clave en Europa.