Carnaval Llano de Brujas

Regresa el Carnaval de Llano de Brujas con sus desfiles más ancestrales

El Carnaval de Llano de Brujas está de vuelta y lo hace con la fuerza de sus desfiles más antiguos y emblemáticos. El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, junto a miembros de la corporación municipal y el presidente de la Asociación del Carnaval, José Antonio Amaya Burillo, ha presentado la programación para la edición de 2025, que aspira a obtener el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Un carnaval con más de dos siglos de historia

La celebración dará comienzo el viernes 21 de febrero con la tradicional batalla entre Doña Cuaresma y Don Carnal, un simbólico enfrentamiento que marca el inicio de una serie de eventos cargados de color, música y tradición. Más de 1.200 participantes, organizados en 22 comparsas, se han sumado este año con la intención de resaltar la esencia más pura de esta fiesta centenaria.

El carnaval también tendrá presencia en la capital el sábado 22 de febrero, cuando una comitiva de carnavaleros recorrerá el centro de la ciudad para contagiar su espíritu festivo y atraer a nuevos visitantes. Por su parte, el pregón oficial, que tendrá lugar el sábado 1 de marzo, será pronunciado por Laura Nicolás Gambín e irá acompañado de un desfile informal abierto a todo el mundo.

«El Carnaval de Llano de Brujas es especial por varios motivos. Primero, por la gente que conforma este colectivo tan importante, cientos de vecinos volcados en la fiesta. Segundo, por su resonancia a nivel municipal y regional. Y, sobre todo, porque es el carnaval más antiguo de nuestro municipio, una auténtica seña de identidad que lo hace único», ha destacado el concejal Diego Avilés.

Los platos fuertes: Suelta de Almas en Pena y el Desfile de Harapos

El momento más esperado llegará el domingo 9 de marzo, Día de la Piñata, con el gran desfile que incluirá carrozas espectaculares y actuaciones itinerantes. Destaca en esta edición el concierto sobre ruedas del cantante murciano Salva Ortega, quien este año encarna al Brujo del Carnaval 2025.

Además, este día tendrán lugar dos de los eventos más singulares de la festividad: la Suelta de Almas en Pena y el Desfile de los Harapos. En el primero, un cortejo de ánimas enlutadas, iluminadas por velas y acompañadas por el sonido tétrico de tambores, recorrerá las calles hasta el cementerio, en una procesión cargada de misterio y tradición. Por otro lado, el Desfile de los Harapos se reinventa este año con la incorporación de una batucada, que sustituirá a las bandas tradicionales para aportar un toque moderno sin perder su esencia histórica.

Una programación para todos los públicos

El Carnaval de Llano de Brujas también ofrece una gran variedad de actividades para todos los asistentes, incluyendo:

  • Espectáculos infantiles
  • Gran desfile nacional de comparsas foráneas, con 15 agrupaciones de Murcia y Alicante
  • Ruta de la tapa CARNABAR, con una oferta gastronómica inspirada en la fiesta
  • Gala Drag Queen EURODRAG, una espectacular competición con temática de Eurovisión

El festival culminará con la tradicional Quema de la Bruja Salá, la mascota del carnaval, en un fuego purificador que simboliza el fin de la celebración y su renacimiento para la edición de 2026.

El Carnaval de Llano de Brujas se reafirma, un año más, como un evento imprescindible que fusiona tradición, espectáculo y pasión festiva en una experiencia inolvidable.