Murcia Semana Santa

Murcia se prepara para su Semana Santa con un intenso fin de semana de actividades

Murcia comienza a sentir la Semana Santa con un fin de semana cargado de propuestas culturales y religiosas que llenarán de sonido, emoción y tradición las calles de la ciudad. Bajo el programa ‘Murcia Sacra’, la capital murciana se vuelca con una celebración que aspira a reforzar su identidad y legado cofrade.

IX Via Passionis: heraldos, bocinas y tambores para anunciar la Semana Santa

Este sábado, heraldos, burlas, bocinas y tambores de todas las cofradías recorrerán el centro de Murcia en el IX Via Passionis, un llamamiento simbólico a los murcianos para prepararse para la Semana Santa.

El evento, organizado por el Cabildo Superior de Cofradías, partirá a las 12:00 horas del convento de Santa Clara y culminará en la Glorieta de España con una ofrenda al Monumento al Nazareno. Durante el recorrido, los sonidos cofrades resonarán en enclaves emblemáticos como Santo Domingo, Trapería, Hernández Amores, Belluga o Glorieta.

Pasacalles y concierto cofrade el domingo

El domingo 16 de marzo, a las 11:00 horas, la Agrupación musical Virgen de los Reyes de Sevilla protagonizará un pasacalles que comenzará en la Glorieta, atravesará la Plaza del Cardenal Belluga y continuará por Trapería hasta Santo Domingo.

A las 12:00 horas, el Teatro Circo acogerá el II Concierto Cofrade, organizado por la Hermandad de Nuestra Señora del Olvido a beneficio de AFACMUR (Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia).

El concierto contará con:

  • La Redención de Sevilla, agrupación musical fundada en 1978 en el barrio del Juncal
  • San Juan Evangelista de El Bonillo (Albacete), activa desde 1955
  • El exaltador andaluz Giorgio Maldonado Mora, que pondrá voz al acto
  • El pianista sevillano Daniel Albarrán, encargado de los sones cofrades

Previamente, a las 10:30 horas, todos los participantes serán recibidos en el Ayuntamiento y desfilarán en pasacalles hacia el Teatro Circo.

‘Murcia Sacra’: más de 150 actividades para poner en valor la Semana Santa

Estas actividades se enmarcan en el programa ‘Murcia Sacra’, impulsado por la Concejalía de Cultura e Identidad que dirige Diego Avilés, con el objetivo de potenciar el valor cultural, artístico y patrimonial de una Semana Santa con siglos de historia.

El Ayuntamiento de Murcia fue el primer municipio de España en diseñar una programación cultural específica para la Cuaresma, que en esta segunda edición incluye más de 150 actividades durante los 40 días previos a la Pasión.

Música sacra en iglesias emblemáticas

La música es la piedra angular del programa, con conciertos como:

  • 28 de marzoRequiem de Johannes Brahms, por la Coral Orpheus Music, en la Iglesia de San Bartolomé (20:30 h)
  • 31 de marzoOficio de Tinieblas, con la Orquesta de Jóvenes UCAM y la Coral Discantus, en la Iglesia de San Juan Bautista (20:30 h)
  • 2 de abrilLux Antiqua. Stabat Mater de Frantisek Tuma, por el Orfeón Murciano Fernández Caballero y la Orquesta de Jóvenes Ciudad de Murcia, en la Catedral de Santa María (20:30 h)
  • 10 de abrilLas siete últimas palabras de Cristo en la Cruz, interpretado por el Cuarteto La Emoción, en la Iglesia de San Miguel Arcángel (20:00 h)

Además, las agrupaciones musicales del municipio actuarán cada domingo de Cuaresma en distintas plazas de Murcia, acercando la música cofrade a todos los públicos.

Vía Crucis, exposiciones y actividades organizadas por las cofradías

El programa incluye también numerosas actividades impulsadas por las propias cofradías, como:

  • Vía Crucis general de las cofradías – Viernes 14 de marzo, desde la Catedral de Murcia (20:45 h)
  • Vía Crucis del Cristo Yacente – 28 de marzo, desde San Juan de Dios (19:30 h)
  • Traslados procesionales, talleres y exposiciones en distintos puntos de la ciudad

Con estas propuestas, el Ayuntamiento busca realzar una Semana Santa cuya historia se remonta al siglo XV y que es una de las más antiguas de España. Además de su dimensión religiosa, las cofradías murcianas son guardianas del patrimonio cultural, artístico y social de la ciudad.