Murcia da la bienvenida al Medio Año Festero 2025 con una variada programación que, del 6 al 23 de febrero, ofrecerá a festeros, autoridades y ciudadanos una gran cantidad de actividades, como conferencias, convivencias, pasacalles, visitas institucionales y la tan esperada elección de las Abanderadas y Cargos Festeros en el Teatro Romea el 23 de febrero. Este evento marcará el ecuador de las celebraciones de las Fiestas de Moros y Cristianos, que destacan por su profunda tradición histórica y cultural.
Un programa cargado de historia y cultura
El Medio Año Festero 2025 cuenta con una agenda repleta de actividades que unen tradición, historia y fiesta. Entre los actos más destacados se encuentra la Cena de Gala y Entrega de Premios ‘Civitas Murcie’ el próximo 8 de febrero en el Hotel Nelva. También se celebrarán varias visitas y convivencias, como la convivencia de las candidatas a Abanderada el 9 de febrero en Los Alcázares, y visitas a importantes lugares de la ciudad como la Fábrica de Estrella de Levante (11 de febrero), la Base Aérea de Alcantarilla (12 de febrero) y Terra Natura (15 de febrero). Además, el 13 de febrero, el historiador José María López Lacárcel impartirá una conferencia titulada ‘Año 711: La Invasión Musulmana de Hispania’ en el Edificio Moneo.
La programación incluye conferencias, pasacalles y mucho más
El programa continúa con destacados eventos como la mesa redonda ‘1200 años de Convivencia y Encuentro entre Culturas’ que tendrá lugar el 18 de febrero en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo. En esta mesa redonda se abordará el legado cultural y la convivencia entre musulmanes y cristianos en la ciudad de Murcia a lo largo de los siglos.
Otro de los momentos más esperados será el pasacalles de las candidatas y Cargos Festeros el 23 de febrero. Esta celebración partirá desde la Plaza del Cardenal Belluga a las 17:00 horas, para culminar con la elección de las Abanderadas y la proclamación de los Cargos Festeros en el Teatro Romea a las 18:00 horas.
Un evento clave para la identidad de la ciudad
Este ciclo de celebraciones refuerza el sentimiento de hermandad entre los festeros y acerca la rica tradición de las Fiestas de Moros y Cristianos a todos los murcianos. Como recordó el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, “este es un momento para defender nuestra historia y conmemorar los 1200 años de la ciudad de Murcia, una historia que abarca desde la influencia árabe hasta la llegada de los cristianos”.
El Medio Año Festero es una cita imprescindible que refuerza la identidad histórica y cultural de la ciudad, convirtiéndose en un símbolo de unidad y orgullo para todos los murcianos.