Con motivo del Día Internacional de los Museos, los espacios culturales de Murcia ofrecen casi 200 actividades para acercar el arte y la historia a la ciudadanía. La programación, que se extiende hasta el 18 de mayo, incluye rutas teatralizadas, street art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales.
El evento fue presentado por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, junto a la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, y otras autoridades culturales del municipio.
Una programación especial por el 1200 aniversario de la ciudad
Este año, la celebración cobra un significado especial al coincidir con el 1200 aniversario de la ciudad de Murcia. En este contexto, los museos se transforman en espacios de encuentro cultural más participativos y cercanos.
“Los museos han dejado de ser lugares estáticos y se convierten en espacios vivos donde se conversa, se experimenta y se comparte”, expresó Avilés.
Novedades destacadas y actividades para todos los públicos
Entre las principales novedades:
- Museo de la Ciencia y el Agua: Actividad interactiva “Pequeños ayudantes del museo” del 13 al 16 de mayo, para niños de 8 a 12 años, con inscripción previa.
- Museo de la Ciudad: Teatralización de personajes históricos como Abderramán II y María Maroto, el sábado de 22:00 a 00:00 h.
- Museo Ramón Gaya: El jueves se inaugura una exposición del tatuador Joaquín Ganga, inspirada en El bodegón del naipe de Ramón Gaya. Además, habrá una sesión de street art en vivo en la plaza Santa Catalina.
- Palacio Almudí: Sesión de DJ Marta Movidas el viernes de 20:30 a 22:30 h con entrada libre.
El Castillejo se incorpora como nuevo espacio cultural
El Palacio Ibn Mardanis (Castillejo), dentro del proyecto Fortalezas del Rey Lobo, será escenario de una jornada histórica el sábado 17, de 18:00 a 22:30 h. La actividad incluye:
- Visitas guiadas con arqueólogo.
- Talleres infantiles.
- Exposición de armas.
- Exhibición de combate medieval.
- Visitas teatralizadas con ambientación del siglo XII.
- Demostración de vuelos en libertad.
Exposiciones para todos los gustos
Los museos municipales ofrecen tanto exposiciones permanentes como temporales:
- Museo de la Ciencia y el Agua: La seda en Murcia: entretejiendo historia y ciencia.
- Museo de la Ciudad: Arte y Ciencia. 50 años de biología en Murcia, En papel Semana Santa, Una visión personal, entre otras.
- Museo Ramón Gaya: Alicia, Conversaciones, 40 años ilustrando sonrisas y más.
- Molinos del Río: 40 años ilustrando sonrisas.
- Archivo Municipal: Murcia en la Corona de Castilla.
- Museo del Beso: El Mundo Mágico de Remigio.
Visitas guiadas y horarios especiales
Durante esta semana, los museos contarán con horarios ampliados, incluso hasta la medianoche, permitiendo a los visitantes explorar el patrimonio cultural en horarios poco habituales. Algunas actividades requieren reserva previa en sus páginas web oficiales.
Murcia Tres Culturas: una celebración que suma fuerzas
Coincidiendo con esta programación museística, se celebra también el Festival Internacional Tres Culturas, que transforma la ciudad en un hervidero de eventos.
- Viernes: Concierto de Miguel Poveda en el Auditorio Murcia Parque.
- Sábado: Actuación de La Jose. Gitana de la nueva era en la terraza de los Molinos del Río.
- Sábado noche: Concierto de Bombino en la plaza de los Apóstoles.
Además, se celebran talleres de cocina interreligiosa en la escuela de cocina Eh! de Cáritas, con reserva previa.
“Creemos en una ciudad donde la cultura no es un privilegio, sino un derecho”, apuntó Diego Avilés. Y es que, durante esta semana, plazas, parques y museos se convierten en espacios para la convivencia cultural, el descubrimiento artístico y el diálogo entre generaciones y culturas.