El próximo viernes 28 de febrero arranca una nueva edición del Carnaval en barrios y pedanías, con desfiles que harán las delicias de vecinos y visitantes. La fiesta continuará durante todo el fin de semana con más pasacalles, espectáculos y hasta un desfile de mascotas disfrazadas.
Viernes: los más pequeños toman las calles
El viernes 28, los niños serán los grandes protagonistas del Carnaval en diversos puntos de la ciudad. Los desfiles y fiestas infantiles se sucederán en El Carmen, Santiago y Zaraíche, Nonduermas, Sangonera la Verde, Cabezo de Torres, Monteagudo, Puente Tocinos y Llano de Brujas.
- El Carmen: A las 17:00 h, alumnos de colegios, asociaciones y academias de baile desfilarán con sus mejores disfraces por las principales calles del barrio.
- Santiago y Zaraíche: A las 18:00 h, la plaza Santiago Apóstol acogerá la gran Fiesta de Carnaval «Sonrrilandia», con música infantil y sorpresas.
- Nonduermas: A partir de las 12:00 h, los alumnos del CEIP Luis Vives pondrán color a la pedanía con su pasacalles.
- Sangonera la Verde: A las 9:00 h, el Desfile Infantil recorrerá la calle Mayor y la de la Constitución.
- Cabezo de Torres: A las 16:00 h, más de 1.500 niños desfilarán desde el Centro de Salud por las principales vías de la pedanía.
- Monteagudo: A las 16:30 h, los alumnos de los tres colegios de la pedanía saldrán desde Las Lumbreras hasta la calle Príncipe de Asturias, donde les espera una fiesta con música y colchonetas.
- Puente Tocinos: A las 17:00 h, el desfile infantil se celebrará en la plaza Miguel Ángel Blanco.
- Llano de Brujas: A las 17:00 h, partirá desde la plaza Músico Julián El Cámaras, finalizando con un espectáculo infantil en el Recinto Ferial.
Sábado: mascotas disfrazadas y desfiles para todos
El sábado 1 de marzo, la fiesta continuará en Cabezo de Torres, Beniaján, La Alberca, Puente Tocinos, Algezares y Llano de Brujas. Entre los eventos más esperados está el Carnaval de los Animales, en Cabezo de Torres, donde las mascotas también desfilarán disfrazadas a partir de las 12:00 h en la calle Comunidad.
Otros eventos destacados:
- Cabezo de Torres: A las 18:00 h, el Desfile de Carnaval Abierto tendrá como temática los años 80 y estará abierto a la participación de todos.
- La Alberca: A las 17:00 h, gran desfile con salida desde la calle Jara Carrillo.
- Beniaján: A las 13:00 h, Convivencia de Comparsas en el jardín Monteazahar, con comida vecinal.
- Puente Tocinos: A las 16:30 h, Gran Desfile de Carnaval Local desde la plaza Miguel Ángel Blanco.
- Llano de Brujas: A las 21:00 h, lectura del Pregón en la calle Reina Sofía, seguida de un desfile nocturno.
- Algezares: A las 17:30 h, pasacalles de Carnaval desde la plaza de Nuestra Señora de Loreto.
Domingo: cierre de fiesta por todo lo alto
El domingo 2 de marzo, la fiesta continuará en Cabezo de Torres, Beniaján, Guadalupe y Patiño.
- Cabezo de Torres: A las 12:00 h, Fiesta Infantil en la calle Comunidad y, a las 17:00 h, Primer Gran Desfile del Domingo de Carnaval.
- Beniaján: A las 16:30 h, 20 comparsas recorrerán las calles con salida desde el jardín Cánovas Ortiz.
- Patiño: A las 12:00 h, Desfile de Comparsas de diferentes barrios y pedanías; y a las 16:00 h, Tardeo Musical en el recinto de fiestas.
- Guadalupe: A las 18:00 h, La Fiesta Más Alegre del Carnaval tendrá su desfile en el Jardín de la Libertad.
El Carnaval 2025 promete llenar las calles de color, música y diversión para todas las edades. ¡No te lo pierdas!