La Región de Murcia se afianza como referente del turismo sensorial y de naturaleza con la segunda edición de ‘Lalavand’, el festival de la lavanda de Moratalla, que se celebra del 25 de mayo al 23 de noviembre.
Presentación oficial del festival
El acto de presentación contó con la presencia de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa; el alcalde de Moratalla, Juan Soria; el director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, y representantes del ámbito empresarial y cultural de la comarca.
Según Conesa, ‘Lalavand’ regresa “con una programación viva y diversa, compuesta por más de 40 actividades que abarcan todo el término municipal, desde el casco urbano hasta sus 12 pedanías, para redescubrir el Noroeste de la Región”.
Actividades para redescubrir el territorio
El programa incluye rutas florales, talleres de destilación de esencias, conciertos al atardecer, cine al aire libre, encuentros de cuadrillas, ferias de artesanía y noches de astronomía, diseñadas para reconectar a los visitantes con el territorio a través de los sentidos y la identidad local.
Dinamización sostenible y participativa
“El festival combinará naturaleza, cultura, tradición, emprendimiento y emoción, convirtiendo a Moratalla en un gran escenario rural que apuesta por un modelo de dinamización sostenible y participativo”, subrayó Conesa.
Se estima que el evento atraerá a más de 15.000 visitantes durante sus seis meses de duración, consolidando a Moratalla como uno de los destinos emergentes más atractivos del interior peninsular.
Una herramienta estratégica para el desarrollo rural
Desde la Consejería y el Instituto de Turismo apoyan esta iniciativa que “no sólo atrae turismo fuera de temporada, sino que también fortalece el tejido productivo rural y combate la despoblación”, afirmó Conesa.
Además, ‘Lalavand’ es “mucho más que un festival: es una herramienta estratégica para impulsar el empleo rural, el emprendimiento juvenil, la formación y la promoción de productos locales”. Todo ello se complementa con las acciones de ‘Territorio Lavanda’, una iniciativa paralela que ofrece experiencias inmersivas en torno al universo de la lavanda y el patrimonio cultural y natural de Moratalla.
Un año clave para Moratalla como destino turístico
La celebración de ‘Lalavand’ coincide con otros hitos turísticos para Moratalla este 2025, como su adhesión a la plataforma ‘España en Floración’, su presencia en Fitur, la organización de las XXXVIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo y la obtención del Premio al Mejor Producto de Turismo Activo del País. Todo ello refuerza su imagen como destino emergente para un visitante que busca autenticidad, calidad y sostenibilidad.
Toda la programación del festival puede consultarse en la web oficial del evento.