Las obras de la Muralla de Sagasta avanzan con paso firme, respetando el patrimonio histórico y cumpliendo con los plazos establecidos, lo que permitirá que este enclave sea visitable en 2025.
Supervisión arqueológica en el vaciado del acceso
En estos momentos, los trabajos, que abarcan un área de 10 metros de largo, se centran en el vaciado manual del espacio donde se ubicará la nueva escalera de acceso. Esta labor se está llevando a cabo con la máxima precisión, respeto y bajo la supervisión arqueológica constante.
La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, acompañada por técnicos, ha visitado los trabajos en esta fase clave de la intervención.
Un compromiso con el patrimonio histórico
La Muralla de Sagasta es un símbolo de la historia de Murcia, y su rehabilitación representa el compromiso del Equipo de Gobierno del Alcalde Ballesta con la preservación del patrimonio histórico y cultural. Ya se han recuperado numerosos elementos y proyectos estratégicos como Las Fortalezas del Rey Lobo, la Cárcel Vieja, el Centro de Interpretación Madina Mursiya y la muralla medieval ubicada en el edificio ‘Puerta del Zoco’, en la calle Santa Teresa.
Accesibilidad y recorrido musealizado
El proyecto en ejecución consiste en la construcción de los nuevos accesos, que permitirán abrir de forma permanente el centro en el que residen los restos de la muralla medieval de Murcia, ubicados en los sótanos de un edificio en la calle Sagasta y la plaza José María Bautista Hernández. Esto facilitará que murcianos y visitantes puedan conocer el rico patrimonio arqueológico de la ciudad, que este 2025 celebrará el 1200 aniversario de su fundación.
Un paseo histórico por la muralla
La valorización de los restos arqueológicos busca recuperar su protagonismo en el entorno urbano y dotar al conjunto de un recorrido musealizado. Esto permitirá potenciar la continuidad de los restos arqueológicos y realizar un «paseo histórico» que comenzará en la calle Sagasta y culminará en el interior del sótano, donde se podrán contemplar ejemplos de saeteras y otros registros históricos relevantes.
Además, la actuación mejorará la accesibilidad para la contemplación de los restos sin perder su carácter defensivo, facilitará las labores de mantenimiento y conservación, e integrará los pavimentos con el recorrido turístico por el trazado de la muralla.