La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco, impulsa la primera edición de la Feria Cofrade, que se celebrará del 4 al 6 de abril en la Avenida Alfonso X. Este evento nace con el objetivo de poner en valor la tradición nazarena, el patrimonio cultural y los oficios y actividades comerciales relacionadas con la Semana Santa murciana.
Un encuentro para cofradías, artesanos y comerciantes
La feria se desarrollará en un entorno emblemático de la ciudad y contará con 12 casetas de madera, ubicadas en el tramo comprendido entre la Plaza Santo Domingo y el Colegio Jesús María. El horario de apertura será de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas el viernes y el sábado, mientras que el domingo solo estará abierta por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.
Según Jesús Pacheco, esta iniciativa busca apoyar a las cofradías y comerciantes locales, además de difundir la riqueza cultural y religiosa de la Semana Santa murciana. «Queremos que esta feria se convierta en un referente anual para los amantes de la Semana Santa y en una plataforma de promoción para todos los que trabajan en su engrandecimiento», ha afirmado.
Participantes y expositores
Entre los participantes confirmados se encuentran destacadas cofradías de la ciudad como la Cofradía del Amparo, la Cofradía del Perdón, la Cofradía de la Caridad, la Cofradía de Servitas, la Cofradía de la Fe y la Cofradía de Jesús. Además, la Fundación Jesús Abandonado tendrá un puesto donde ofrecerá caramelos para la Semana Santa.
Asimismo, la feria contará con la presencia de comercios minoristas y artesanos, como:
- Paula Acuarelista, especializada en marcapáginas con imágenes nazarenas.
- Jesús Ganga, artesano de San Antolín que elabora productos a mano para nazarenos.
- Puertecica del Cielo, emprendimiento dedicado a recuerdos cofrades, bisutería y complementos religiosos.
- Mercería Trapitos, especializada en bordados de Semana Santa.
- Bisutería Bella’s, con pulseras, collares y llaveros temáticos.
- Hermanas Pobres de Algezares, que venderán dulces típicos para recaudar fondos para la rehabilitación de su monasterio.
- Confitería Luis Miguel, que ofrecerá dulces típicos de Semana Santa.
Talleres y conferencias
Además de la exposición y venta de productos, la Feria Cofrade incluirá un programa de actividades divulgativas, que permitirá a los asistentes conocer de cerca el trabajo artesanal y la tradición nazarena. Entre ellas, destacan:
- Viernes 4 de abril a las 18:00 horas: Conferencia «Las Manolas: luto y elegancia en la Semana Santa».
- Domingo 6 de abril a las 12:00 horas: Charla «Historia, traje y pasión del nazareno murciano».
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con la promoción de las tradiciones locales y el impulso del comercio especializado, brindando una oportunidad única para que cofradías, artesanos y ciudadanos disfruten y compartan la pasión por la Semana Santa murciana en un ambiente único y festivo.