El próximo sábado 5 de abril, El Jardín Secreto regresa al Parque de Fofó con una experiencia inmersiva que une música, arte y sostenibilidad en su cuarta edición. Este evento, que se ha consolidado como una cita imprescindible para el público joven y familiar, contará con 13 zonas temáticas, 6 escenarios y un market con más de 60 puestos de comercio local.
Cartel musical encabezado por referentes del panorama alternativo
El festival acogerá actuaciones de artistas destacados como DREA, GRIFFI, SR. LOBEZNO, QUETGLAS y JEFF MENTAL, quienes animarán la jornada con propuestas que van desde la música electrónica hasta el hip-hop y freestyle.
Además, se celebrará una experiencia exclusiva llamada “The Secret Party”, que ofrecerá 13 horas ininterrumpidas de música y baile en un entorno diseñado para la inmersión sensorial.
Un evento con respaldo institucional
La presentación oficial del festival ha contado con la participación de Sofía López-Briones, concejal de Talento Joven y Espacios Públicos; Manuel Cebrián, director del ICA; y Borja Valdor, director del festival.
López-Briones ha señalado: “Desde el Ayuntamiento de Murcia seguimos manifestando nuestro compromiso con la cultura más emergente, creativa y sostenible con esta cuarta edición que se consolida como una cita ineludible para todos los amantes de la música y del arte sostenible”.
Cultura regenerativa y compromiso con el entorno
En sus tres ediciones anteriores, El Jardín Secreto ha atraído a más de 20.000 personas gracias a su oferta de ocio alternativo y su apuesta por la cultura regenerativa.
Según Borja Valdor, «Las capitales culturales del mundo están apostando por modelos de festivales más conscientes y sostenibles. ‘El Jardín Secreto’ es un festival donde convergen diversas expresiones artísticas en un entorno único, con la sostenibilidad como eje principal”.
Talleres y actividades para toda la familia
El festival no solo está enfocado en la música, sino también en actividades participativas para todas las edades, con propuestas que abarcan desde la danza, pintura y música, hasta la conciencia medioambiental.
Entre las actividades destacadas se encuentran:
- Talleres de reciclaje creativo
- Sesiones de yoga en familia
- Cuentacuentos
- Exhibiciones artísticas en vivo
Gastronomía local y consciente
La oferta gastronómica será variada y adaptada a todos los públicos, con una zona de foodtrucks que incluirá opciones para celíacos, veganos y vegetarianos, además de platos tradicionales elaborados con productos locales y sostenibles.
Un recinto de 20.000 m² al servicio del arte y la creatividad
Los asistentes podrán recorrer los 20.000 m² del Parque Fofó, distribuidos en zonas temáticas, escenarios y puestos de comercio artesanal. El entorno ha sido diseñado para ofrecer una experiencia envolvente y respetuosa con el medio ambiente.
Entradas y accesos
Las entradas ya están disponibles a través de la web oficial: entradium.com/events/el-jardin-secreto-2025
Además, se pueden reservar zonas VIP y terrazas con vistas privilegiadas al escenario principal.
Los menores de 0 a 5 años podrán acceder de forma gratuita solicitando su entrada a través del correo: [email protected]
El Jardín Secreto 2025 se presenta como uno de los festivales más innovadores y sostenibles de España, fusionando entretenimiento, conciencia ambiental y una programación inclusiva para todos los públicos.