Los teatros y auditorios de Murcia comienzan esta semana su nueva programación; la segunda parte de una temporada que, hasta junio, estará integrada por más de 130 propuestas escénicas para todo tipo de públicos.
Teatro Circo Murcia
En el Teatro Circo Murcia, el primer espectáculo que veremos será ‘Nuestra ciudad. Murcia 1933’, versión libre de la obra de Thornton Wilder ganadora del Pulitzer realizada por César Oliva y llevada a escena gracias a la colaboración del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia y el Aula de Teatro de la Universidad de Murcia.
Se trata de una suerte de homenaje a la ciudad y sus habitantes a lo largo de los tiempos; una obra que explora la esencia del carácter y la idiosincrasia de los habitantes de una ciudad que, en esta adaptación, es la de Murcia.
El estreno de ‘Nuestra ciudad. Murcia 1933’ tendrá lugar el jueves, 1 de febrero (20h). La entrada es gratuita con invitación, estando ya agotadas para las dos funciones.
El teatro musical, el circo y la música también serán protagonistas en el TCM con otras dos propuestas. El viernes, 2 de febrero (20h), la joven compañía murciana Agosto del 36 presentará ‘Bodas de sangre. El musical’. Con música en directo que fusiona el folclore español, toques flamencos y nuevos sonidos, la tragedia lorquiana se presenta dentro de un paisaje poético que mira con melancolía y elogio la tradición rural española tan presente en la obra de García Lorca. Las entradas están a la venta por 15, 18 y 20 euros en taquilla (abierta de martes a viernes, de 11 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas) y a través de www.teatrocircomurcia.es.
Y el sábado, 3 de febrero (19h), nos enfrentaremos al miedo a través de la música y las risas con ‘Paüra’, espectáculo finalista al Premio Max al Mejor Espectáculo Musical. La Compañía Lucas Escobedo se adentra con ‘Paüra’ en el lenguaje del payaso para hablar del miedo con carcajada y poesía; dando como resultado un concierto teatral, una pieza musical llena de hilaridad destinada al público adulto y familiar (a partir de 6 años). Las entradas tienen un precio único de 10 euros.
Teatro Romea
En el Teatro Romea, la programación comenzó el martes, 30 de enero (20h), con el último de los montajes a cargo de los estudiantes de Dirección y de Interpretación de la Escuela de Arte Dramático de Murcia, quienes, durante este mes de enero, han estado mostrando su trabajo y su talento en los escenarios de los teatros y auditorios. En esta ocasión, los alumnos de 4º de Interpretación presentaron ‘Hazte el guay’
El fin de semana estará dedicado al público familiar. El sábado, 3 de febrero (12h / 7€), llegará un nuevo cuento en inglés para los más pequeños, de la mano de ArenaAprende y el ciclo Pequeño Romea. Y el domingo, 4 de febrero (12:30 y 17:30 h), se estrenará ‘Drilo Rock’, el nuevo espectáculo de La Pandilla de Drilo, que regresa al Romea con sus temas más conocidos para sumergir a los pequeños espectadores en una nueva aventura. Las entradas para ‘Drilo Rock’ están a la venta, por 6, 8 y 10 euros, en la taquilla del teatro (abierta de martes a viernes, de 11 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas, y los fines de semana, desde dos horas antes del inicio del espectáculo) y en www.teatroromea.es.
Auditorios y Teatro Bernal
En los Auditorios de Murcia y el Teatro Bernal, escenarios situados en las pedanías de Algezares, Beniaján, Cabezo de Torres, Guadalupe, La Alberca y El Palmar, también comienza esta semana la nueva programación. El primer espectáculo llegará el viernes, 2 de febrero (20h), al Auditorio de Guadalupe, escenario en el que la compañía murciana Doble K Teatro, bajo la dirección de Alfredo Zamora, representará el aplaudido texto de Sanchis Sinisterra ‘¡Ay, Carmela!’, contando con las interpretaciones de Inmaculada Rufete y Nico Andreo. Las entradas tienen un precio único de 6 euros.
El mismo viernes, pero a las 18 horas y al jardín del Auditorio de Algezares, llegarán también los marineros de ‘Glubs’. Desorientados tras sufrir un aparatoso naufragio, tratarán a toda costa de llevar su barco al puerto más cercano para volver a embarcar. Nacho Vilar Producciones e Yllana se unen en la producción y dirección de este montaje que fue finalista al Premio Max al Mejor Espectáculo de Calle y que forma parte de la programación gratuita del ciclo A Pie de Calle.
El sábado, 3 de febrero (20h), el Auditorio de La Alberca se une al Festival Poesía a Escena con el concierto de Sheila Blanco y su espectáculo ‘Cantando a las poetas del 27’, en el que la pianista, compositora y cantante ha convertido en canciones una selección de poemas de las mejores autoras de la Generación del 27. La entrada a este concierto es mediante invitación.
Y de nuevo los más pequeños serán protagonistas en el Teatro Bernal, espacio que el domingo, 4 de febrero (12h), acogerá el espectáculo de la Compañía Pupaclown ‘Y entonces… cataplán’. Una aventura en la que los payasos Pipa, Membrilla y Golosino tendrán de ir a buscar los cuentos desaparecidos de un libro maravilloso antes de que llegue el colorín colorado. 4 euros es el precio único de las entradas.
Las localidades e invitaciones para los espectáculos programados en los espacios de las pedanías de Murcia se pueden adquirir de forma anticipada a través de la web www.auditoriosybernal.es y en las taquillas del Teatro Romea y el TCM. El mismo día de la representación también estará abierta la taquilla del propio espacio, desde dos horas antes de su inicio.