arte urbano Murcia

Del grafiti al museo: el arte urbano llega a Murcia

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia presenta la doble exposición ‘De vándalos a leyendas’, un recorrido por la evolución del arte urbano desde sus orígenes hasta las manifestaciones más contemporáneas. Las sedes elegidas para albergar esta muestra son el Palacio de San Esteban y el Museo de Bellas Artes de Murcia (Mubam).

El presidente regional, Fernando López Miras, fue el encargado de inaugurar la exposición, que se compone de más de cien piezas firmadas por grandes nombres del panorama internacional como Banksy, Obey, Cope2, Futura 2000, Blek Le Rat, Os Gemeos, Vhils, Aboudia, Retna, Bordalo II, Dran o Invader.

San Esteban: arte a gran escala

En la sala de exposiciones del Palacio de San Esteban, se presentan 20 obras de gran formato, incluyendo una pieza realizada en directo durante la inauguración por el artista murciano Carlos Callizo. Junto a él, participan también otros creadores de la Región de Murcia como Amadoskills, Kraser, Ángel Toren, Dante, Willy Arenas y Raúl Estal.

El Mubam: técnicas, materiales y tecnología

La segunda parte de la muestra se encuentra en el Mubam, con 83 piezas que reflejan la evolución técnica y estética del arte urbano. Desde las firmas sencillas de sus inicios en Nueva York, hasta obras que integran tecnología digital, como aquellas que cambian de color al ser visualizadas con una aplicación móvil.

Una muestra de nivel internacional

La colección, que podrá visitarse hasta el 27 de julio, es comparable en calidad y variedad a las que exhiben los grandes museos monográficos de arte urbano de Ámsterdam, Berlín y Miami. La mayoría de las piezas pertenecen a un coleccionista privado de la Región de Murcia y muchas de ellas nunca han sido mostradas al público.

Organizada en colaboración con Murcia Street Art Project, la muestra destaca la evolución del movimiento urbano a nivel global, con obras de artistas de más de 20 países de todos los continentes: desde América del Norte y del Sur, hasta Europa, África y Asia.

Precedentes y actividades paralelas

La exposición tiene como antecedentes dos exitosas muestras realizadas en colaboración con Murcia Street Art Project:

  • ‘Arte Urbano: de la calle al museo’ (2017) en el Mubam
  • ‘Arte urbano. Leyendas callejeras’ (2019) en el Museo de Arte Moderno de Cartagena

Como en las anteriores ocasiones, se han programado visitas guiadas a cargo del comisario Darío Vigueras, así como talleres infantiles, conferencias y encuentros con artistas locales, nacionales e internacionales. También se llevarán a cabo intervenciones en vivo, como la realizada por Carlos Callizo, la prevista mañana por el británico Dale Grimshaw en el Mubam, y otras a cargo de The London Police o Kraser.